back to top
16.6 C
Salto
miércoles, agosto 20, 2025

Salto Ciudad Universitaria se presentó en los departamentos de Artigas y Paysandú

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8yvd

En gira regional

Una delegación de Salto Ciudad Universitaria realizó una gira por los departamentos de Artigas y Paysandú con el fin de presentar este programa a nivel regional.

En las ciudades visitadas, Artigas, Bella Unión y Paysandú, se brindaron conferencias de prensa con los medios de comunicación locales. En estas instancias se aportó información del programa interinstitucional, las cualidades y servicios con los que cuenta la ciudad de Salto para recibir jóvenes que provienen de otros departamentos, así como la oferta educativa por parte de las diferentes instituciones de educación superior que se encuentran en nuestra ciudad y los servicios de becas existentes.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

“Estamos haciendo una gira de difusión en representación de Salto Ciudad Universitaria, como ámbito interinstitucional de trabajo”, expresó el Arq. Gustavo Peirano en representación de la Fundación Universitaria Regional Norte, al abrir la exposición en la ciudad de Bella Unión. En este espacio “están representadas todas las instituciones de educación terciaria, así como otras entidades de gobierno y de apoyo a la enseñanza en Salto”.

Desde el mismo se ha venido trabajando en brindar apoyos “al avance de la descentralización de la formación terciaria y el crecimiento universitario dado en los últimos años en nuestra región” señaló. En su intervención el Ing. Agr. Pancracio Cánepa, director de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República dijo que el motivo de la gira “es dar a conocer el Salto Ciudad Universitaria y promover a Salto como un lugar interesante para ir a estudiar, por la oferta

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

académica que tiene. En Salto se brinda una amplia oferta universitaria pública y privada, y una amplia gama de carreras terciarias no universitarias, de formación superior como formación docente, tecnicaturas”.

Cánepa dijo que además del proceso dado en Salto Ciudad Universitaria de casi 15 años, se ha venido desarrollando un proceso participativo en Salto, donde se discutieron y definieron ejes de desarrollo de la ciudad y uno de los que se definió se llamó “Salto ciudad universitaria y hábitat de conocimiento”. Agregando que Salto busca posicionarse como un lugar donde lo educativo, el valor científico, el conocimiento, sean un eje central.

“Por otro lado la vida universitaria no solo es intramuro o lo que pasa dentro de las aulas” continuó, “para lo cual Salto también ofrece una serie de propuestas y servicios extra académicas, como lugares de esparcimiento, recreación, servicios de alquiler de alojamiento, entre otros”.

El director relató que toda la información está disponible en la web de Salto Ciudad Universitaria www.saltouniversitaria.uy. Allí se dispone de información sobre la oferta académica, becas, opciones de alquileres, la movilidad urbana, recorrido de ómnibus, servicios de bibliotecas, agenda de actividades, información útil a la vida estudiantil. Lo cual además de ser beneficioso para los estudiantes, valoró “ayuda a la toma de decisiones de la familia”.

En la gira realizada participaron autoridades a nivel local de la Universidad de la República, de la Universidad Católica y del Consejo de Fomración en Educación CERP, del Centro Comercial e Industrial de Salto y de la Fundación Universitaria.

CIUDAD UNIVERSITARIA

Los centros de enseñanza superior en nuestra ciudad reúnen más de 10.000 estudiantes (equivalente al 9% de la población de Salto), de los cuáles un importante porcentaje proviene de departamentos vecinos. La población estudiantil de nivel terciario en Salto proviene tanto de las capitales departamentales, como de ciudades intermedias, centros poblados menores e incluso del medio rural.

Existe también un cuerpo académico terciario de más 600 docentes que se desempeñan en los distintos centros. Además de la función de enseñanza, como docentes, sobre todo en el ámbito universitario desarrollan funciones de investigación.

Salto Ciudad Universitaria (SCU) es un ámbito de trabajo interinstitucional que recoge e impulsa esta realidad constituido por entidades educativas, del gobierno departamental y organizaciones públicas y privadas que comparten objetivos vinculados a posicionar a Salto como un polo de estudios terciarios de gran atractivo del interior del país, tanto por su cantidad y calidad de oferta académica como por las condiciones de vida que ofrece.

Las instituciones que integran Salto Ciudad Universitaria son: la Sede Salto del Cenur Litoral Norte – Udelar, Universidad Católica – Campus Salto, el Instituto

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8yvd
- espacio publicitario -Bloom