back to top
jueves, 15 de mayo de 2025
26.6 C
Salto

Por qué la vacunación debe ser obligatoria

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/88tv

La vacunación no debería ser obligatoria, pero llegado el caso es necesario que lo sea. Si nos atenemos al país ideal, preferiríamos que la vacunación contra la pandemia se hiciera por conciencia ciudadana y no por obligatoriedad.
Pero atendiendo al contexto en que se suministrará, creemos que debe hacerse en forma obligatoria. Las dudas sobre la eficacia de la vacuna, sea del laboratorio que sea subsisten en nosotros, pero creemos que si integramos una comunidad o somos parte de un ecosistema que comparte hasta el aire que respiramos, no tenemos derecho a poner en riesgo a quien buscó no hacerlo, vacunándose.
El que no quiera vacunarse es libre para no hacerlo, pero no de compartir su temeraria conducta poniendo en riesgo la salud de los demás.
Debe entenderse que estamos ante una pandemia, que no es fácil de superar. A la prueba está que llevamos casi un año soportándola y no se doblega.
Se nos ha dicho que debería de ser como la vacuna contra la gripe, voluntaria, pero esto no es una simple “gripezinha” como alguien la ha denominado y sus consecuencias económicas y sociales recién se están sintiendo.
Es hora que entendamos que estamos todos en el mismo barco y si la vacuna es obligatoria para el personal de la salud, también debe serlo para los restantes habitantes del planeta.
Hasta el momento enfermeros, médicos, técnicos y trabajadores de la salud en general han enfrentado este virus sin más protección que las medidas que indican los protocolos y muchos de ellos han pagado con su vida el riesgo.
No tenemos por lo tanto derecho alguno a obligarlos más allá de lo razonable. Quien no se quiera vacunar que asuma las consecuencias. Cada quien puede hacer con su vida lo que quiera e incluso arriesgarla hasta donde quiera, pero no tiene derecho alguno a poner en riesgo la vida de los demás.
Es una cuestión difícil, que tiene que ver con la libertad de cada individuo, pero es también una cuestión de responsabilidad. Cuando entendamos que el ambiente (de esto se trata), depende de lo que cada uno haga. Vale decir que la suma de estas acciones lo beneficia o deteriora, si es que un día lo logramos, estaremos recién entendiendo por qué hay cosas que deben hacerse obligatoriamente.
Este es el caso de la vacunación. Muchas personas siguen entendiendo que les afecta su libertad, si les obligan a vacunarse, pero lamentablemente creemos que hoy no están dadas las condiciones para dejar esto a voluntad y deberían tener muy presente aquello de que “mi derecho se acaba donde comienza el de los demás”.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/88tv