back to top
viernes, 11 de abril de 2025
26.6 C
Salto

Rover Pereira destacado maratonista salteño: “La maratón me ha cambiado la vida”

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oe5x

Rover Pereira tiene 37 años; es abogado, policía y destacado maratonista salteño que ha obtenido varios reconocimientos tanto a nivel de nuestro país como en el exterior. El atletismo es una de sus grandes pasiones y con mucho sacrificio logra compatibilizar dicha actividad – que demanda largo tiempo de entrenamiento – con sus compromisos laborales.

1- ¿Qué recuerdos tiene de su niñez y adolescencia vinculados al deporte?

”Me crié siempre en la zona Este, en la zona del barrio Parque Solari. Fui al liceo Ipoll y terminé mis estudios en el Liceo No. 5. Luego estudié en la
Facultad de Derecho en la Regional Norte Salto.

Siempre desde niño me gustaba correr, pero al no tener un incentivo en la parte de la educación por el deporte fue quedando de lado”.
2 – ¿En qué momento de su vida se percató de su gusto por correr y cuándo comienza a prepararse para las maratones?

En el año 2018 fui invitado a sumarme al grupo PERSONAL RUN.
fui invitado por un amigo Martín Peralta, que en el grupo lo llamamos de capitán. Ese grupo tiene como entrenador a Nicolás Santos, profesor de Educación Física recibido en Cuba.
3 – ¿Cómo es su rutina de entrenamiento?
“Entrenamos 2 veces a la semana de forma grupal.
los días lunes y jueves 20y30.
el resto de la semana el profesor te pasa la rutina y la tenes que cumplir y pasársela es la forma de el poder saber como va cada atleta.

4 – ¿Cómo vivió el proceso de preparación para correr en la maratón 42k de Punta del Este?.
-”El proceso de llegar a correr una maratón es muy largo .En este caso la preparé en 3 meses haciendo día entrenamiento de doble turno a la mañana gimnasio rutina de fuerza y a la tarde en el segundo turno hacia los kilómetros marcados para esa semana. En esta preparación realicé tres fondos (es una distancia larga se la llama fondo) que fueron de 25k, 30K y 32K por lo general eran los días domingo.
Otra parte de entrenamiento que tuve que hacerlo es lo que se llama como FARTLEK ( es una distancia en K pero de cambios de ritmo) ejemplo corres 4k a 4’30’ el siguiente al 50% y así sucesivamente.

Lo fundamental para enfrentar a una maratón que es la distancia madre de una carrera tenes que hacer el click en la cabeza después que estas convencido de todo lo que implica llegar a eso, ahí le sumas los entrenamientos que es muy sacrificado por todo lo que te insume tiempo y montones de cosas que tenés que renunciar por un tiempo para poder entrenar. Y los entrenamientos hay que cumplirlo el día marcado, un miércoles que tenia que hacer un deber una rutina de 21k ese día llovía mucho y tuve que salir con lluvia y cumplir con esa rutina y realice los 21k bajo una fuerte lluvia. También implica salir antes de la salida de sol o muy tarde para cumplir con lo marcado y no interferir con la jornada laboral.
llegar a correr una maratón. no es de un día para otro.
Tienes que correr varias medias maratones antes ir familiarizándote con las distancias. en mi caso que hace 4 años que corro . he corrido unas 6 medias maratones de la distancia de 21k tu cuerpo se va adaptando a las distancias.
en el año 2021. en mi grupo de RUNNER DE PERSONAL RUN realizamos un desafío de cada integrante a mi me toco realizar la distancia mayor es decir los 42K y al ser mi primer experiencia la corrí en cuatro horas.
En esta oportunidad la MARATÓN DE PUNTA DEL ESTE fue mi primer maratón oficial pero la distancia ya la conocía ya la había hecho. fue así que se la planteé a mi entrenador que la quería correr y me dijo que me acompañaba que tenia que cumplir con todo los entrenamientos y llegaba bien y me puse como objetivo querer bajar ese tiempo ese era mi objetivo personal bajar el tiempo de mi anterior 42k y lo logré marcando un tiempo en la Maratón de punta del este de 3hs 39′ bajando mi marca personal en 21′
Ello me puso muy feliz y fue lo primero que le comuniqué a mi entrenador posterior carrera que el objetivo lo habíamos logrado ese objetivo.
lo habíamos logrado digo porque esto se logra pero se logra en equipo y esto fue de los dos. cada uno puso 100% de su parte él como entrenador y yo como deportista cumplir con lo que el me marcaba”.

5 – ¿Cómo logra compatibilizar su trabajo como policía y el atletismo.?

– “Lograr compatibilizar el trabajo con el entrenamiento es todo un tema.
por eso te decía si primero adaptas tu cabeza en lo que querés lograr lo otro viene solo porque sabes el sacrificio que tenés que hacer salir muy temprano a la mañana a correr y muy tarde a la noche.
y no importa si llueve o esta frío la rutina tenés que hacerla para llegar a tu objetivo”
6 ¿Cuándo pasó a integrar el grupo de personal run?

-”Al grupo PERSONAL RUN pasé integrar hace 4 años… ingresé en el año 2018. Es un grupo social y deportivo que tiene más de 30 integrantes… cada cual tiene su objetivo.
Es un equipo muy heterogéneo en cuanto a edades y ocupaciones u profesiones y eso es lo más atractivo y nos une juntarnos todos diferentes pero con una misma pasión que es correr.
entre nosotros nos decimos que estamos todos locos. porque si hay que realizar un deber nos juntamos 4 ó 5 y salimos… no importa el día la hora el clima, se sale”.
Como grupo hemos viajado a diferentes carreras muchas en Argentina.
7 – Una experiencia que lo haya marcado en el deporte
– “Creo que la experiencia que me marco y sin duda por lejos fue esta Maratón Internacional de Punta del Este, con más de tres mil corredores y al ser mi primer maratón de carácter oficial. Me marcó sustancialmente todo lo vivido en el proceso con los entrenamientos. en los días previos a la barra de PERSONAL RUN brindando su apoyo y aliento Me fueron a acompañar a la terminal todo el grupo de forma sorpresa cuando me iba a Maldonado”.

8 – ¿En qué competencias ha participado a nivel nacional e internacional?

– “Otras carreras importantes que he ido fueron:
1) 3 San Fernando 2) maratón de Buenos Aires realizada en Vicente López.
entre otras varias de Concordia como la tradicional Maratón de Reyes de Concordia.
9 – Proyectos por realizar…
-”Un proyecto por delante esto de runner no se para…es una pasión ya en estos días comienzo la preparación para correr el Cruce de Salto Grande que se realiza en el lago de Salto Grande del lado argentino zona del Ayui esa carrera ya la corrí en tres oportunidades.
La última fueron 25k en modalidad de Cross eso implica campo monte barro agua pasar por todos esos obstáculos. Y este año tengo pensado ir por 50K

Viajé el viernes previo a la carrera para poder descansar y estar tranquilo.
Es una distancia que se corre en dos tramos una el sábado 22 de octubre 25k y al otro día los otros 25k. también en modalidad de cross.

10 – ¿Qué valor tiene el deporte en la vida de los seres humanos?

– “Cuando hablamos con el grupo el deporte es fundamental para nosotros es un valor fundamental.
Cada cual arranca acorrer por algo en mi caso siempre lo digo es mi cable a tierra. Después del trabajo salir a correr me ha cambiado la vida.
por ahí la gente que nos ve nos mira como bichos raro que corren o que somos unos locos que corremos y eso lo vemos muy seguido cuando andamos corriendo y es muy difícil que un automóvil respete a un runner
por eso a veces elegimos correr en lugares apartados sin tránsito”.




Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oe5x
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO