Home POLÍTICA “Nos une la rebeldía de poner a un departamento nuevamente de pie”

“Nos une la rebeldía de poner a un departamento nuevamente de pie”

Carlos Albisu fue electo Intendente de Salto

86
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7mx8

Sobre las 20.42 horas de anoche en locales partidarios de listas del Partido Nacional, comenzaron espontáneamente los festejos tras escuchar en canales capitalinos la proyección de voto en nuestro departamento por parte de la Usina de Percepción Ciudadana, donde se daba ganador de las elecciones al coalicionista Carlos Albisu. Para dirigentes, adherentes y votantes no fue preciso nada más, ni siquiera la confirmación de los circuitos escrutados por la Corte Electoral, alcanzó solo con eso para encender la mecha de los festejos que llevó a la gente a la vereda con banderas uruguayas y blancas para dar lugar a una alegría contenida durante tanto tiempo.

Inmediatamente se tomó la decisión de organizar una caravana desde “la rotonda de La Gaviota” para continuar “por Gobernador de Viana (ex ruta 3) hasta Uruguay”, finalizando la misma en Plaza de los Treinta y Tres, donde se había informado a la Jefatura de Policía que ese era el lugar elegido en caso que hubiese festejos. Dicha caravana fue encabezada por el propio Albisu, que al llegar a la plaza y luego de saludar a todas las personas que le cortaban el paso, logró llegar hasta el escenario que lo esperaba junto a su fórmula, que fue donde dirigió las siguientes palabras.

NI VENCIDOS NI VENCEDORES

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

“¡Gracias Salto! Gracias a todos por el trabajo que realizaron durante todos estos meses, y muchos de ustedes durante muchos años. Les decíamos en estos días a aquellos que estuvieron trabajando desde las departamentales, desde los puestos, como delegados, que no íbamos a arrancar en la plaza hasta que llegara el último que estuvo acompañando con su granito de arena. Todo lo que hicimos y todo lo que hicieron cada uno de ustedes fue por lo que más queremos, que es Salto”.

“Se los dije el domingo pasado, que no era una elección de partidos, nunca fue una elección de partidos, nunca, y créanme que desde el primer día que empecé a hacer política nunca trabajé por un partido, siempre lo hice por Salto, siempre lo hice por su gente”.

“No hubo etiquetas ni tampoco las habrá, todos nos conocemos, todos somos vecinos, los problemas no tienen colores políticos, los problemas son de salteños y las soluciones también van a ser para salteños”.

“Agradecerle a Walter Texeira, a Francisco Blardoni, a Lucía Minutti y a Mirna Haller por acompañarnos” porque “nos une la rebeldía de poner a un departamento nuevamente de pie, y eso lo vamos a lograr todos juntos”.

“Hoy no hubo ni vencidos ni vencedores, porque mañana somos todos Salto, lo vamos a poner de pie entre todos. Lo decíamos el otro día cuando cerrábamos el acto, mañana somos todos uno, con esta única bandera. Esta es la única bandera que vamos a portar en esto cinco años, y mañana la vamos a levantar entre todos juntos. Vamos a trabajar por nuestros sueños, por lo que nos hizo grandes, conseguir esos grandes logros, porque este departamento lo levantamos entre todos o no lo levanta nadie. Ahí vamos a estar, tendiendo los puentes que siempre hemos tendido en nuestra vida, porque solo así lo entendemos, sin muros, con la mano tendida entendemos que podemos lograrlo entre todos. Así que a trabajar, ese ha sido nuestro compromiso, laburar por Salto y eso es lo que nos va a mantener a todos de pie y lo que nos va a mantener a todos sacando al departamento adelante”.

“Así que ahora, a festejar, pero mañana será otro día, ahí nos van a encontrar, empezando una transición entre todos los salteños, colorados, blancos, frenteamplistas, independientes, cabildantes, pero con esta bandera, ahí nos van a encontrar en cada uno de los rincones trabajando en la geografía de nuestro departamento, y sobre todo en algo que me escucharon decir mil veces, en la geografía humana, porque en cada uno de los lugares donde haya un salteño con problemas, ahí nos va a tener a todos, esa es la única política que conocemos”.

“El hacer es lo que nos movió siempre, eso nos levantó del piso, como a cada uno de ustedes, que es lo que hoy nos mantiene de pie acá, delante de un pueblo que se rebeló y que va a dejarlo todo en estos cinco años. Vamos a laburar, vamos que se puede, arriba Salto”, concluyó con fuegos artificiales que comenzaron a iluminar la plaza desde el cielo.

ESCRUTINIO DE LA CORTE ELECTORAL

La Corte Electoral a la 1.10 horas de este lunes iba informando sobre el 98,22% del escrutinio del total de mesas receptoras de votos, faltando escrutar solo ocho mesas, arrojando el siguiente resultado.

CORE: 49.247 votos, FA: 36.000, con 1.914 votos en blanco y 1.545 votos anulados. Por lo que la diferencia que se aprecia a simple vista (13.247 votos a favor de la CORE), es imposible que los 1.838 votos observados puedan incidir de alguna manera el resultado.

A la interna de la CORE, Carlos Albisu obtuvo 35.153 votos y Marcelo Malaquina 13.622 votos. Mientras que en el Frente Amplio, el más votado fue Álvaro Lima con 23.435 votos, seguido por Ramón Fonticiella con 8.061 votos y Gustavo Chiriff con 4.220 votos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7mx8
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos