Madres suplican por soluciones
Tres madres jóvenes de Salto, informaron que sus niños que presentan Síndrome de Down o alguna forma de Autismo, no son recibidos como correspondería en escuelas de Salto. Apelaron a la escucha del Presidente Luis Lacalle Pou en su reciente visita a Salto, para dar visibilidad a la situación y tratar de encontrar soluciones. Antonella Romero, Valeria Camargo y Cristina Silva , abordaron al Presidente Luis Lacalle Pou en el marco de su gira en Salto, para plantearle la situación que viven con sus hijos por la falta de inclusión en educación. EL PUEBLO las consultó sobre el problema que están padeciendo sin encontrar respuesta por parte de las autoridades departamentales de primaria. Una de las madres comentó que « el niño concurría a la Escuela 136 de barrio Artigas, y allí tuve un cruce con la directora que me interpeló porque no lo llevaba a otra escuela porque él tiene TEA (Trastorno del Espectro Autista). Yo le respondí que los médicos me habían dicho que podría concurrir, que tenía que probar que el niño se podía integrar a una escuela pública. La maestra me dijo que eran muchos niños para ella por lo que necesitaría una asistente, como la escuela no tiene, yo me quedaba con el en el salón pero lo dejaban estar solamente una hora un día a la semana. Yo reclamé por el derecho que tiene a asistir todos los días y que además es obligatorio, pero terminé sacándolo de la escuela.»
Otra de las mamás contó que su hijo Agustín es Autista y concurre a la Escuela 81, de nivel 3 y comentó que está teniendo problemas porque con las actitudes que tienen en el centro con el niño están demostrando que no lo quieren allí. «Mi niño es Autista, está en nivel 3 y estoy teniendo problema en la Escuela 81, con la dirección más que nada, porque no lo quieren, lo demuestran de forma indirecta porque lo llevo a la escuela y a la media hora lo tengo que ir a buscar. La maestra me exige una asistente personal pero para acceder a este servicio la demora es de seis meses a un año, porque el MIDES se atrasó en este servicio por el tema del COVID. El argumento de la maestra es que tiene 30 niños a cargo y no puede con todos. Ahora tienen dos maestras en la clase sin embargo me llaman que vaya a buscarlo porque dicen que no pueden con él. Necesito una ayuda porque voy a todos lados y no encuentro solución. La psiquiatra me dijo que el no puede ir a una Escuela Especial porque él es Autista Asperger y para el sería retroceder, y no me firmó autorización para que concurra a una Escuela Especial.» En la conversación que mantuvieron con el Presidente de la República, le entregaron una carta solicitándole una repuesta de las autoridades de la educación.
«Queremos una respuesta de la educación porque los inscriben, los toman, porque sabemos que hay una ley que los incluye, pero después eso es de puertas para afuera porque de puertas para adentro es eso lo que nos pasa. Incluso la Inspectora Departamental me llamó para decirme que las Escuelas Especiales quedaron solo para atender a niños con capacidades severas, y nuestros hijos se puede considerar que tienen discapacidad pero ellos pueden estar en una escuela común. Mi hija tiene Síndrome de Down y hay otros diagnósticos que los hace aptos para estar en una escuela común, y ellos tienen herramientas para atender estas situaciones pero no sabemos que está pasando y nosotras queremos que nuestros hijos sean como todos los niños, que puedan acceder a los mismos derechos, que por cierto los tienen. «Las madres comentaron que este problema se presenta en muchos centros y depende de la voluntad de quienes dirigen las instituciones.