back to top
miércoles, 5 de febrero de 2025
31.1 C
Salto

Uno de los expositores el Cr. Gabriel Ferrere

Más de 1000 expertos se reunieron en Uruguay en un encuentro binacional para hablar sobre la situación económica del agro

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pm5u

Por primera vez, Uruguay y Argentina organizaron en conjunto la I Jornada Agropecuaria, la que contó con la participación de más de 1000 expertos y profesionales tanto de forma presencial como a distancia, y en la que se analizó y debatió sobre los desafíos y oportunidades del sector agropecuario en las Ciencias Económicas.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

La actividad, realizada en el Parque de Minas (Lavalleja), fue organizada por el Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU), la Federación Argentina de Consejos Profesionales y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Santa Fe (Argentina).

Durante el encuentro, se destacó el rol del sector agropecuario para el país, ya que representa un porcentaje importante del PBI. “Además de eso, trae divisas, trae empleo y por eso es importante hablar de este tema”, aseguró Cristina Freire, presidenta del CCEAU.

Uno de los temas de los que se habló fue el endeudamiento del agro en el país, pero Freire aseguró que no es un endeudamiento “tan preocupante” el que tiene Uruguay.

“A veces hay que mirar de qué se trata el endeudamiento. Hay muchos bancos que han apoyado a las inversiones. Entonces, ahí las empresas se endeudan, pero por motivo de una inversión. A pesar de que hay un pequeño crecimiento de endeudamiento, la morosidad no ha estado tan lejos”, contó la presidenta del Colegio.

En el evento, durante el primer día, se habló sobre diversos temas, entre ellos, la planificación fiscal, la Reforma de la Norma Unificada Argentina (NUA), y las herramientas de gestión financiera, tales como los fideicomisos agropecuarios.

En tanto, en el segundo día, los expertos hablaron sobre la calificación de riesgo del Banco Central del Uruguay y el BROU, Exoneraciones por Ley de Inversiones en el Agro, las Sociedades por Acciones Simplificadas en el Sector Agropecuario, nuevas tecnologías en el agro, y se realizó una mesa redonda con expertos sobre políticas públicas y producción entre los cuales se destacó la participación del ministro Interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr.  Ignacio Buffa.

En el último día, la temática abordó los fideicomisos ganaderos, las controversias tributarias en el agro, desafíos y experiencias en Ciencias Económicas aplicadas al Sector Agropecuario, y gestión de conflictos internos en empresas familiares agropecuarias.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pm5u