Las variantes para el Torneo de Clubes de OFI, será cosa cierta. Si se trata de ser concretos, expliquemos: al final de la Copa 2023 se producirán 10 descensos que serán los 6 últimos de cada serie más los peores 4 terceros.

LA COPA «A» DEL 2024
Se conformará con 36 (treinta y seis) instituciones desglosadas de la siguiente manera: Mantendrán la categoría los 14 (catorce) mejores ubicados de la Copa 2023 (como para que Ferro Carril y Universitario lo vayan sabiendo)
Ascenderán los 4 (cuatro) mejores ubicados de la Copa B 2023
Los campeones de los 18 (dieciocho) departamentos. Estos clubes deberán inscribirse en la preclasificación a través de sus sectores. Se disputará una final departamental entre el campeón del sector interior y el campeón del sector capital y el ganador será el que obtenga el cupo correspondiente a la clasificación a la Copa A del año siguiente. Las finales serán organizadas por OFI y se jugarán en diciembre de la temporada que finaliza.
Los clubes finalistas que no deseen participar de la Copa A del año siguiente, deberán comunicarlo previamente. En este caso, la representación se le adjudicará al representante del otro sector ya que la participación en Copa A es obligatoria.
CON LA COPA 2025
Este proyecto será el definitivo debido a la conformación que se le dio a la temporada 2024 En la temporada 2025 participarán 32 (treinta y dos) equipos desglosados de la siguiente manera:
Los 10 (diez) mejores posicionados en la Copa 2024, permanecerán en la categoría. Se interpreta que 32 es un número ideal para el correcto desarrollo de la competencia ya que de esta manera, se eliminará la clasificación de los mejores terceros.
La forma de disputa será la que se viene compitiendo: 8 (ocho)series de 4 (cuatro) clubes al comienzo para luego continuar con las llaves eliminatorias a las que acceden los 2 (dos) primeros de cada serie para conformar los 16 (dieciséis) clubes , para continuar en cuartos, semifinales y finales.