Salvador Ferrer Pte. BROU sobre propuesta de Coutinho
Salvador Ferrer, presidente del BROU (Banco República), cumplió con una serie de reuniones en nuestra ciudad, enmarcadas en una gira que viene realizando por el litoral planteando el plan estratégico de la institución bancaria.
Se ha estado escuchando a los funcionarios y clientes para saber cómo está funcionando el banco , qué cosas se pueden corregir y qué se puede mejorar.
En diálogo con el jerarca EL PUEBLO lo consultó sobre su opinión en relación a la propuesta del Senador Germán Coutinho de la fusión del Banco Hipitecario del Uruguay con el Banco República.

En este sentido dijo que esta estrategia generaría una institución mucho más potente.
«Quiero ser muy prudente al respecto, y lo voy a plantear de esta manera , creo que ha habido desde la campaña electoral un cierto compromiso del actual gobierno de dar solución a la problemática histórica de los deudores en UR del Banco Hipotecario . el 2 de Marzo el Presidente de la República Luis Lacalle Pou hizo un compromiso de poder dar solución y creo que hoy lo importante para poner sobre la mesa es que se está buscando una solución que resuelve la problemática de un montón de familias y que esta sinergia que implicaría una fusión entre los dos bancos públicos estatales uruguayos , seguro es para construir una institución mucho más potente y con mucha más capacidad de llegar a muchos más uruguayos por lo cual me hace mucho sentido la forma en cómo se está encarando.»
Aclaró que esto es muy prelimiar y que no habría necesidad de realizar algún tipo de reorganización en la institución. «Esto sería completar lo que el BROU hoy no tiene que es el brazo ejecutor del negocio hipotecario como tienen hoy todos los bancos en el Uruguay y la banca en el mundo, la fusión no generaría complejidades relevantes».
BUSCANDO SOLUCIONES A CLIENTES DEL LITORAL
Un tema central en la recorrida del Pte. del BROU Salvador Ferrer es la situación económica del litoral debido a la diferencia cambiaria. Sobre este aspecto Ferrer dijo que se llevan como deberes ,elaborar algún esquema para dar mejores soluciones a las empresas de esta región.
«La realidad de todo el litoral tiene una problemática bastante común y la preocupación generalizada que hemos recibido escapa un poco a lo que puede ser el margen de acción del banco , hablamos de la preocupación por la diferencia cambiaria y el impacto que se está teniendo. La respuesta que hemos intentado dar desde el banco va por dos lados, por un lado ofrecer vía las tarjetas de crédito, Master Card BROU, Master Card Recompensa, beneficios para lo que sean las compras más asociadas a lo cotidiano como supermercados, farmacias, combustibles, medida que ha sido muy bien recibida pero que tenemos claro que eso no es una solución a la problemática que nos exede.»
El otro aspecto es la atención a las dificultades financieras.
«Lo otro es atender las dificultades financieras que pueda haber , dispuestos a conversar con cualquier cliente en materia de financiamiento o refinanciación de necesidades porque eso es algo que nos compete de alguna forma. Así que parte de lo que nos llevamos hoy luego de las reuniones con nuestros equipos internos es que así como en plena pandemia por emergencia sanitaria se pudo dar soporte a muchísimas empresas , hoy que está sucediendo con el sector agropecuario con la sequía y también estamos dando muchas soluciones, bueno pensar en algún esquema de ese estilo para poder dar mejores soluciones desde el punto de vista financiero a empresas del litoral.»
SUCURSALES DE SALTO
Ferrer sostuvo que no existe ninguna intención de cierre de sucursales y eso forma parte de lo analizado con los equipos sobre las líneas estratégicas básicas del banco.
«Hemos hablado de tres líneas de acción fundalementales del banco, una primera que tiene que ver con todo lo que es el crecimiento del negocio. El banco tiene un mandato institucional de ser soporte del desarrollo del crecimiento económico de empresas , personas y familias y esa es la primer línea de acción. La segunda tiene que ver con la digitalización o la inclusión financiera. Tercera línea es lo que llamamos el rol del banco desarrollo , el banco país , el BROU es un banco comercial en plena competencia con los privados, y eso implica poner un foco especial a situaciones sectoriales o empresariales complejas»
Aquí estacó del accionar del BROU en las negociaciones de Citrícola Salteña. «Hoy nos tiene a todos muy contentos.»
Otra de las líneas es la presencia territorial, «hoy con 130 sucursales que hemos extendido de alguna manera con instalación de cajeros automáticos en localidades como Constitución en Salto , lo que muestra el interés de permanecer en el territorio», afirmó Ferrer, quien consideró además que actualmente el banco está en una situación muy buena ,con una posición muy sólida del punto de vista patrimonial, de liquidez y también de generación de resultados y con mucho potencial para hacer aún más cosas.