RAP Salto
Además de algunas críticas sobre el funcionamiento de las ambulancias entregadas recientemente a policlínicas rurales , tema ya aclarado por la dirección de la RAP de Salto, se han sumado voces señalando que hay policlínicas en estado de abandono.
El equipo de Dirección de la RAP , conformado por el Dr. Roberto Baez, el Dr.Julio Flores y la Dra. Jaqueline Arismendi , niega que se esté dando esa situación.
Puede haber alguna falta de mantenimiento en los «puestos de salud» según informaron recientemente.
«Nosotros tenemos 34 policlínicas rurales y 10 policlínicas citadinas, eso es la RAP de Salto . Pero también tenemos puestos de salud rurales , que haya algún puesto de salud rural en el cual pueda estar faltando alguna mano de pintura puede ser cierto, pero son puestos de salud.»
Esos puestos de salud están destinados a las giras médicas , giras de vacunación, o giras de farmacia y obstetra-parteras. Es decir que se abren de forma transitoria para los momentos en que llega el profesional o el funcionario a cumplir su función.
«Puede faltar algo si pero en los puestos de salud , no hay ninguna de las policlínicas que funcione habitualmente y que tiene personal de enfermería que esté en estado de abandono» afirmó el Dr. Roberto Baez
Las policlínicas como prioridad
El Dr. Julio Flores por su parte agregó que las policlínicas han sido una prioridad desde que asumió el nuevo gobierno y además de nombrar algunas de las que ya fueron refaccionadas adelantó que hay un proyecto para reparar otras.
«Desde esta dirección ha sido una preocupación nuestra el tema de las policlínicas, tanto las 34 de la ruralidad como las de la ciudad. Eso quedó plasmado en lo que fue la inauguración de la UBA 6, una sede hecha a nuevo»
Para esta policlínica la inversión en obras ascendió a casi 13 millones de pesos y abarca una superficie de 137 m². El equipamiento y mobiliario fue donado por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM). Cuenta con médico de familia, medicina general, obstetra partera, pediatría, enfermería y odontología. Esta última es una nueva prestación. También tiene servicios de Laboratorio y Farmacia.El área de influencia abarca Calafí 1,2 y 3, Maccio, Villa Sara, Caballero, Caballero Viejo, La Amarilla, Grattone, Grompone, Gallino, Delgue, Talleres Norte, Agua Salto, Gautrón e Hipódromo.
«Arreglamos un 80% la de Villa Constitución, se hizo nueva la policlínica de Cerros de Vera, y a nuevo también la policlínica de la Colonia Harriague después de funcionar durante décadas en la casa de una vecina . Ahora hay un proyecto que implica obras en las policlínicas de Pueblo Olivera, Garibladi , Hipódromo, y Colonia 18 de Julio.»
Afirmó que el equipo de la RAP viene trabajando con los vecinos de diferentes pueblos «para ir resolviendo esos temas.»
Servicios en Salto
Cosultado sobre avances de los servicios de ASSE en Salto, el Dr. Flores destacó la Internación Domiciliaria señalando que ha dado buenos resultados.
«Hemos trabajado y fortalecido lo que es el CTI Pediátrico , CTI de Adultos, con un equipo multidisciplinario tratando el tema de los Cuidados Paliativos. Otro detalle es el servicio de Internación Domiciliaria , con más de 200 pacientes actualmente y que ha dado muy buen resultado.»
En este programa se hace un seguimiento y control al paciente con personal médico y de enfermería en el domicilio.
«Es importante eso, jerarquizarlo y decirle a la ciudadanía que este equipo de dirección está con las puertas abiertas en Chile y Grito de Asencio . Pueden venir y plantear sus problemas , sus inquietudes y los estaremos atendiendo.»
Por otra parte se suma una capacitación para una atención Humanitaria desde todos los ámbitos.
«Hemos tenido charlas en varias ocasiones buscando humanizar la consulta y que los usuarios pese a su ímpetu nosotros tenemos que tratar de resolverles el problema . Los pacientes se tienen que ir de la mejor manera , recibiendo el mejor trato y la mejor voluntad , en la medicina esto es muy especial porque toca mucho la sensibilidad porque cuando uno recurre al médico va con baja defensa por eso el personal de enfermería , administrativo, choferes y médicos deben tratar al paciente de la mejor manera»