La Administración Nacional de Seguridad Nuclear del Departamento de Energía de los Estados Unidos (NNSA, por su sigla en inglés) asignará $1.73 millones de dólares en fondos para ayudar a Uruguay a mejorar el tratamiento del cáncer mediante la provisión de un acelerador lineal médico, o “LINAC”, a través de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA). Con esta asistencia, la OIEA fortalecerá la capacidad del sistema de salud de Uruguay para promover la atención del cáncer mediante servicios mejorados de radioterapia en el Hospital de Clínicas, Universidad de la República, en Montevideo. Un LINAC es una máquina que utiliza electricidad, en lugar de una fuente radiactiva, para administrar tratamientos de radiación externa a pacientes con cáncer.
Gracias a su precisión en la focalización de tumores, los LINAC ofrecen una opción de tratamiento segura y efectiva.
Estados Unidos financia Proyecto “Rays of Hope” de OIEA para la detección y tratamiento del cáncer en Uruguay
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bivj
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bivj