back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-1.2 C
Salto

El giro brusco de la rodilla

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jgwf

La lesión del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es muy frecuente en la práctica deportiva, sobretodo en deportes de contacto y que impliquen giros bruscos de la rodilla. El mecanismo más frecuente de rotura del ligamento cruzado es un giro de la rodilla brusco y descontrolado. Al quedarse el pie clavado en el suelo o bloqueado por un jugador contrario y seguir girando de manera excesiva el cuerpo del jugador, hace que éste ligamento no pueda resistir la tracción excesiva y se rompa. En el caso que éste giro sea demasiado brusco o se produzcan otros movimientos asociados, puede comportar, no solo la lesión del ligamento cruzado, sino también que se rompan también otras estructuras de la rodilla (meniscoscartílago, ligamentos laterales…).

El ligamento cruzado anterior evita que la rodilla “tenga juego”. Es decir, evita que se mueva la tibia respecto al fémur de delante a atrás, pero sobretodo controla que el fémur no gire sobre la rodilla. Es un importante estabilizador de la rotación de la rodilla, sin él, o ante una lesión del Ligamento Cruzado, la rodilla queda “como bailando”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jgwf
- espacio publicitario -Bloom