back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
12.7 C
Salto

INFORME AGROPECUARIO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y0kj

Hoy Bayucuá remata sus Angus en la Agropecuaria de Salto

El tradicional y único remate anual de la cabaña se realizará en esta tarde, luego del almuerzo en el local de la Agropecuaria de Salto. Las ventas estarán a cargo de Zambrano & Cía. y Correa & San Román, con la asistencia financiera de Scotiabank.
MARIA MATTOS
Parte de la cabaña, señaló que la oferta como todos los años será de 70 toros, «una oferta muy destacada la de este año en los planteleros, toros realmente importantes de esos que nos gustan mucho y nos cuesta desprendernos, además de un muy buen lote de toros rústicos más de campo que están muy bien, casi todos con muy buenos EPD’s, hay para todos los gustos». Agregó que son toros con facilidad de parto, EPD’s bien balanceados, los toros SA son muy seleccionados especiales para este remate en particular, muy recomendados. En vientres, destacó la excelente oferta de 100 vientres, donde hay un grupo importante de hembras planteleras, donde se estará ofreciendo el 50% la reservada campeona ternera mayor de la expo Prado 2021 «Rafaela» una ternera excepcional, dijo Mattos. También destacó la oferta de vientres rústicos de pedigree, entrando muy buenas vacas a parir en otoño, y un muy lindo lote de vacas SA preñadas también a parir en otoño, completando la oferta otro muy buen lote de vacas próximas a parir en primavera, animales de dos años.
CARLOS GUINOVART
Por su parte, Guinovart dijo que «Presentamos una oferta muy calificada, estamos muy satisfechos tanto por los toros como por los vientres». señaló además que «más allá de que el remate se puede ver por televisión o internet, los quiero invitar a que vengan a la Agropecuaria para que vean el fruto de nuestro trabajo anual, estamos muy orgullosos de lo que estamos presentando».
CARLOS MARTIN CORREA
El director de Correa & San Román, manifestó que en este año de un muy buen y gran desempeño de la ganadería, lo que necesitamos es tener más terneros que se destaquen, y eso es lo que hoy venimos a ofertar “para tener esos terneros, tenemos 170 Angus de excepción”. Agregó que “desde el comienzo al fin del remate vemos unos animales realmente muy representativos del Angus y que se destacan”. La cabaña del Gran Campeón y la Gran Campeona de la raza en la Expo Salto y una gran representación en el Prado. Correa destacó que Bayucuá continúa “diseminando su genética desde el cerno, vende todo siempre porque sabe que va a más, porque va mejorando año a año, desde los 120 y pico de años que está viviendo”.
Correa señaló que el remate será transmitido en vivo por el canal 1184 de DirecTv, por lo que se comenzará de forma puntual a las 15 horas.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

- espacio publicitario -UNICEF

Novillos especiales superaron los u$s 4,60
en pizarra

De acuerdo a lo que informó este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), en su reunión semanal, en base a los negocios concretados durante la semana del 26 de setiembre al 2 de octubre, los valores promedio de las haciendas gordas por cuarta semana consecutiva presentan aumentos para todas las categorías. “Continúa el excelente nivel de faena, con una demanda que mantiene su firmeza ante la oferta vendedora y reducida en calidad” es el comentario según los operadores. Con aumento de U$S 0,13 en novillos y U$S 0,10 en vacas y vaquillonas, los valores promedio son: Novillo Gordo U$S 4,57, Vacas Gordas U$S 4,28 y Vaquillonas Gordas U$S 4,39. Comentario de Ovinos: “Continúa la excelente actividad, demanda y valores”, Cordero pesado U$S 4,65; Borregos U$S. 4,59; Capones U$S. 4,43 y Ovejas U$S 4,35. Reposición: “Con una oferta cautelosa y demanda más activa. Mercado firme”, referencias: terneros U$S 2,46; terneras U$S 2,35; vacas de invernar U$S 1,81.

El directivo de ACG, consignatario y rematador Otto Fernandez dijo que tal cual los expresan los comentarios tanto para el gordo, la reposición o los lanares, el mercado esta muy firme y demandado, demás, tanto las pasturas, verdeos o campo natural se están presentando con una fuerte recuperación en este muy buen comienzo de la primavera con buena presencia de lluvias registradas en todo el territorio. Así mismo, esta realidad que presentan los campos repercutió inmediatamente con la rápida recuperación de los estados de los ganados, los cuales seguramente van a ir mejorando con el paso de las semanas en la oferta de los ganados gordos de las diferentes zonas del país.

Faena vacuna se incrementó un 4% en la ultima semana

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) informó que en los últimos 7 días al 2 de octubre se procesaron 52.860 vacunos. En comparación, fueron 2.113 animales más que en la semana anterior (4%). Los novillos representan el 50% de la faena, unos 26.389 animales industrializados, mientras que los vientres representan el 48,5% con 25.585 hembras industrializadas, de las cuales 18.443 fueron vacas (35%) y 7.142 (13,5%) vaquillonas. Los toros industrializados fueron 660 y los terneros fueron 226. En el acumulado del año se van industrializando un total de 1.939.381 vacunos, un 36,6% más que el año anterior.
Las plantas más activas fueron PUL (4.869), Canelones (4.726), Las Piedras (4.352), Tacuarembó SA (4.017) y BPU (3.862).
En el caso de los lanares la actividad industrial presenta una positiva recuperación nuevamente en la última semana con 6.834 animales más (34%) posicionándose en 27.025 ovinos totales industrializados. Los corderos faenados fueron unos 18.535 (69%), las ovejas faenadas fueron 3.415, el 13%, los capones 4.384 (16%), borregos 504 y los carneros 187 según la información que divulgó el INAC. En el acumulado del año al momento se van procesando un total de 874.572 ovinos, un 78,2% más que en el 2020 a esta misma época del año.
Las plantas más activas fueron Las Piedras (6.761), San Jacinto (6.083) y Somicar S.A. (5.521).

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y0kj
- espacio publicitario -Bloom