La incautación tuvo lugar el pasado viernes 7 cuando funcionarios policiales y de la Dirección de Aduanas inspeccionaron la mochila de un hombre de iniciales I.D.A.S. de 27 años, poseedor de antecedentes, quien viajaba en ómnibus hacia Montevideo.
Allí encontraron dos paquetes que resultaron sospechosos y, ante la apertura de los mismos, encontraron un total de 1.060 g de éxtasis en pastillas. El caso estuvo bajo la órbita de la Fiscalía de Chuy y fue investigado por personal de la Zona Operacional III de Rocha. En las últimas horas la Justicia Letrada de 1er. Turno de Chuy dispuso la condena de I.D.A.S. de 27 años, poseedor de antecedentes penales, como autor penalmente responsable de un delito de transporte de estupefacientes y ahora enfrentará una pena de dos años y diez meses de penitenciaría, en el marco de un proceso abreviado.

Detienen al narco más buscado de San José
La Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, en una investigación dirigida por la Fiscalía Especializada en Estupefacientes de 1º Turno, identificó a Matías Rafael Sosa Martínez, poseedor de seis antecedentes penales, como jefe de un grupo criminal que lideraba el tráfico de estupefacientes del departamento y, a su vez, abastecía algunas bocas de Montevideo.
En el marco de la Operación «Morfeo», el pasado 22 de abril se realizaron varios allanamientos en San José, de los que logró fugarse, pero en la huida se descartó de una bolsa donde la Policía recuperó 2 kilos con 43 gramos de cocaína. En esta oportunidad también se incautaron 367 gramos de marihuana, seis armas de fuego, 300 municiones de varios calibres, una camioneta de alta gama, un auto, dinero en moneda nacional y extranjera, así como varios celulares.
Tras recabar información del lugar donde podría estar escondido, el pasado miércoles 5 se montó un operativo que culminó
con la detención de Sosa Martínezy un cómplice mientras se desplazaban en un auto por el departamento de Canelones.
El Juzgado Especializado de Crimen Organizado dispuso su formalización por un delito de tráfico de sustancias estupefacientes prohibidas en la modalidad de transporte y tenencia y deberá cumplir prisión preventiva por 180 días, mientras se desarrolla la investigación.
El otro hombre que viajaba con él en el auto fue condenado por encubrimiento.
La Operación «Morfeo», fue llevada adelante por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y contó con el apoyo de personal de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial, Policía Científica, la Dirección Nacional de Aviación de la Policía Nacional, y la Dirección de Investigaciones y la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de San José.