Trasiego de salteños a Concordia
En la presente semana se habló mucho que se había incrementado el tránsito de los salteños, rumbo a la ciudad de Concordia, poniéndose énfasis en el miércoles jornada de paro en nuestro país.
También en la jornada de la víspera ante otro paro parcial se habló que las colas de vehículos provenientes de Salto eran inmensas.

Por ese motivo consultamos a Diego Labeque Drewanz, Coordinador del Centro de Frontera Concordia – Salto, sostuvo que el tránsito de salteños en los últimos días fue normal, en la media que se estabilizó tiempo atrás, luego del aluvión inicial de la reapertura de fronteras. “Sinceramente, el movimiento es el movimiento que sucede con absoluta normalidad”, aseguró Labeque Drewanz.
Consultado sobre los números de personas y vehículos que han cruzados a Concordia en los últimos días nuestro entrevistado, respondió, “y tenemos que hacer las cuentas de nuevo, tenemos que sacar el calculo nuevamente de cuanto fue el movimiento. Nosotros hacemos cálculos cada fin de mes de cuantas personas han cruzado y era algo de 72.000 personas que cruzaron para argentina y luego se da el mismo egreso porque es tránsito vecinal fronterizo. Este es un cálculo mensual. Los fines de semana pueden ingresar 2000 personas, pero después se da que en día de semana pueden cruzar unas 1.300 a 1.500 personas. Este cálculo es del mes de abril, el mes de mayo, como es Emigraciones quien lleva las cifras y como todo estaba dentro de lo normal, no lo hemos solicitado, pero los números están”.
Dijo Labeque Drewanz que los trámites son rápidos, ágiles, acotó que pueden ser un poco lento del lado argentino porque se señala que Emigraciones de Argentina a veces pone mayor cuidado por algún alerta, pero que normalmente la persona no demora más de 3 a 4 minutos sus trámites en mostrador.
Finalmente el Coordinador señaló no se espera, por el momento, salvo alguna circunstancia especial que se altere el numero de cruces de frontera que se toma por normal.
LA MIRADA DE ESTE
LADO, EL CCIS APRONTA
EVALUACIÓN
En charla informal con la Presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto, Vera Fachin, nos comentó que esperan datos de los socios sobre los impactos del trasiego de salteño detrás de compras en diferentes rubros en Concordia, que todavía no han recibido todos los números delos asociados y una vez que se obtengan, analicen y se realice una evaluación se darán a conocer en conferencia de prensa o se publicarán simplemente.
También la Presidente del Centro Comercial de Salto, al ser consultada, dijo que no han tenido novedades en cuanto a los proyectos sobre políticas de frontera. Eso si, nos dijo que en el propio CCIS se está elaborando un nuevo proyecto sobre el tema, para ponerlo a disposición e impulsarlo buscando mejorar la balanza comercial con Argentina….
