back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
20.1 C
Salto

La Alianza Francesa conmemoró un nuevo aniversario de la Toma de la Bastilla

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gcil

Elaine Buzzetto – Directora de la Alianza Francesa

En la jornada de ayer, 14 de Julio, se celebró un nuevo aniversario de la Toma de la Bastilla, hecho histórico que dio inicio a la Revolución Francesa en 1789.
EL PUEBLO dialogó con Elaine Buzzatto, Directora de la Alianza Francesa, institución que tras el retorno a la presencialidad, recordó la fecha patria del país gallo, con un acto que contó con la presencia de docentes y alumnos.


CONMEMORACIÓN DE LA TOMA DE LA BASTILLA
Recién volvemos a la presencialidad por causa de la pandemia. Por lo tanto, al conmemorarse un año más de la Toma de la Bastilla, hicimos un acto sencillo, con la parte protocolar, donde dijimos unas palabras referidas a la Toma de la Bastilla, sobre el legado que nos deja Francia, como la Declaración de los Derechos del Hombre. Luego, los alumnos interpretaron La Marsellesa, Himno Nacional de Francia, poesías y canciones. Y por último, terminamos degustando una pequeña merienda, y una torta con la bandera de Francia, cantándole, también, el cumpleaños feliz, al prenderse las velas. Todo en honor al país del que aprendemos la lengua.
En la vereda se puso una importante bandera de Francia, que cubría toda la fachada, arreglándose la parte del hall donde se hacen los actos.
Estábamos presentes los tres docentes de la Alianza, y los alumnos que pudieron concurrir, porque, la mayoría estaba con problemas de salud, también llovía, lo cual complicó un poco la concurrencia, más allá de que no invitamos al público en general, estando presente, además, tres integrantes de la comisión y tres padres, nada más.


INFLUENCIA DE LA CULTURA FRANCESA
Francia continúa siendo, para nosotros, un modelo, más en un país como Uruguay, tan afrancesado en lo cultural, como en muchos otros aspectos, como en el legado que nos ha dejado, la lengua que, no solamente por el hecho de decir, voy a aprender francés, no, es, también, una base para ir a Europa, porque, por más que tengamos el inglés, tenemos que tener hoy en día una tercera lengua. Y, la tercera lengua, para nosotros, es el francés. La verdad es así, aunque, obviamente, lo digo porque soy docente y me gusta ese idioma. He viajado, y por el mundo se habla el inglés y el francés, como también el español, lógicamente.


EL RETORNO
El retorno a la presencialidad ha sido con gran felicidad. Los alumnos están sumamente encantados; lógicamente que contamos con salones grandes, cada grupo no sobre pasan de los cinco o seis alumnos, hay solamente un grupo grande de nueve, pero, la disposición de las sillas están a un metro y algo de distancia, cada uno usa el tapaboca. Pero, lo más importante para ellos es que volvieron a sociabilizar. Están felices. Para ellos eso es muy importante, y lo que pasó con el acto fue, también una felicidad para nosotros, al verlos. Fue muy lindo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gcil