Comenzando con el Mes del Comité de Base
Este lunes a la mañana, el Frente Amplio (FA) convocó a conferencia de prensa para informar de las distintas actividades que tienen por delante en este segundo semestre del año. Es así que Mónica Cabrera, Pablo Bruno y Daniel Cattani informaron de las mismas.
«Queremos anunciarles desde la Mesa Política –comenzó diciendo brevemente Cabrera-, que el FA se encuentra en este segundo semestre del año en un trabajo muy arduo, de mucha actividad interna que tiene que ver con nuestros Comités de Base, con nuestro Congreso y con la última actividad del año que son las elecciones internas».
LA PARTICIPACIÓN ES
FUNDAMENTAL
Por su parte, Bruno recordó que «en este mes de agosto se va a celebrar el Mes del Comité. Tradicionalmente se celebra el 25 el Día del Comité, pero ya lo hemos ampliado a tal punto que celebramos el Mes del Comité. Desde los militantes de siempre, de la Mesa Política y de la fuerza política como es el FA, estamos invitando a todos los frenteamplistas, a todos los compañeros y compañeras a que participen de las distintas asambleas en los respectivos Comité que se desarrollan tanto en la ciudad como en el interior del departamento».
«Tenemos una agenda bastante amplia y dinámica, la que ya hemos compartido en las redes sociales.
Así que invitamos a todos los frenteamplistas a que visualicen los distintos días y horarios de los Comité para participar. Es importante participar porque es un semestre sumamente dinámico e importante para todos nosotros los frenteamplistas y para la fuerza política, porque vamos a tener el Congreso. Ya los Comités vienen discutiendo el documento que está presente como borrador. También en diciembre vamos a tener la elección interna donde estaremos renovando a nuestras autoridades, los distintos Comités van a estar renovando sus autoridades para estar presentes en los distintos plenarios, tanto nacional como departamental. La Mesa Política también».
«El Comité de Base será quien lleve adelante esa elección interna.
Entonces, a partir ya de este 25 de agosto hasta lo que resta del fin de año, la agenda de los Comités va a estar muy movida. Por eso, invitamos a todos los compañeros y a las compañeras, tanto aquellos que son más activos como los que están un poquito más pasivos, a que participen. La participación es fundamental, porque en el Comité se da la discusión, se da el debate y sobre todo nosotros que venimos de una instancia bastante pasiva desde el punto de vista de lo que nos ha generado la pandemia, estas presencialidades, estas reuniones y estas asambleas hace que nos podamos reencontrar con los distintos compañeros, vernos cara a cara, algo sumamente relevante porque nos incentiva. A partir de ahí, generar toda una instancia de organización para lo que viene».
«Por lo tanto, y en resumen, queremos decirles a todos, que se acerquen a los Comités que están en su barrio, porque no hay que olvidarse que los Comités representan a un territorio, a un barrio, a una localidad».
AGENDA FRENTEAMPLISTA
Finalmente, Cattani destacó el momento que está viviendo el FA. «Para nosotros es importantísimo esta etapa que estamos viviendo del año como fuerza política a nivel departamental y nacional. Estamos en la etapa del pre congreso del FA que se está discutiendo en los Comités de Base. Vale recordar que el congreso frenteamplista está integrado exclusivamente por compañeros y compañeras que militan en los Comités de Base a lo largo y ancho del país, y también por aquellos uruguayos y uruguayas que están viviendo en el extranjero».
«Estamos también en la etapa de festejar los 50 años del Frente Amplio, además del Mes del Comité de Base, donde habrá reencuentros entre compañeros y compañeras, pero también va a haber un momento de conversación sobre el presente y futuro de nuestro departamento y del país».
«Después vamos a tener la etapa del 24 de setiembre, participando como Departamental en un encuentro que se hace en Young, porque la Mesa Nacional del FA ahora está saliendo nuevamente al interior y se están haciendo actividades. La semana pasada le tocó a Durazno, la próxima reunión de la Mesa Nacional se va a hacer en Young (Río Negro), y después ya tenemos la etapa del congreso, donde vamos a estar definiendo el documento único que se presentó, que tiene que ver con el balance, crítica, autocrítica y perspectivas de la fuerza política hacia el futuro inmediato».
«También tenemos una instancia previa que se va a definir en el Plenario Nacional, sobre si la elección del presidente del FA se va a realizar en el Congreso o se va a sumar a las elecciones internas del 5 de diciembre».
«Es muy nutrida la agenda que tenemos, además tenemos el mandato de más de 800 mil firmas que nos dijeron que tenemos que trabajar por el referéndum para anular 135 artículos de la LUC, que en la práctica estamos viendo que son nefastos para toda la población del Uruguay», concluyó.