back to top
viernes, 7 de febrero de 2025
29.9 C
Salto

Informe Agropecuario

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/f6ok

La soja sigue subiendo y cotiza a U$S 443 la tn por demanda china y la sequía

El precio de la soja cerró con una suba de más de U$S 6 en el mercado de Chicago gracias a los buenos datos de exportaciones semanales de EE.UU., sumado a un nuevo interés chino por la oleaginosa.
Los contratos de enero y marzo de la soja subieron 1,5% (U$S 6,43) hasta los U$S 442,9 la tonelada.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) informó despachos por 920.000 tn, por encima del máximo esperado.
Además, «trascendió que China estaría buscando cerrar embarques de soja americana», indicó la corredora de granos Grassi, a lo que se sumó la sequía que afecta a zonas productoras de Sudamérica.
Por su parte. el trigo avanzó 1,7% (U$S 3,77) para cerrar a U$S 223,7 la tn.
Por último, el maíz sumó 1,2% (U$S 2,07) y concluyó la jornada a U$S 170,3 la tn.
Fuente: El Liberal
(Argentina)

Cosecha de café de
Brasil crece 27,9%
en 2020 y marca
nuevo récord
La cosecha de café de Brasil en 2020 se estimó el jueves en un récord de 63,08 millones de sacos de 60 kg, un 27,9% más que la temporada pasada, impulsada por la parte positiva del ciclo bienal del arábica y por un aumento en el área cosechada, según un informe de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
La nueva previsión para el mayor productor y exportador mundial de café estuvo por encima de la estimación realizada por Conab en septiembre de 61,6 millones de sacos, superando también el récord anterior de 2018, según cifras de la agencia estatal.
La Conab prevé que la cosecha de arábica en 2020 alcance un récord de 48,8 millones de sacos, frente a los 47,3 millones de sacos proyectados en septiembre.
La cosecha de robusta se estimó en 14,3 millones de sacos, en comparación con los 14,2 millones de la previsión anterior.
Así, la cosecha de café arábica de Brasil cerraría el año con un crecimiento del 42,2% frente a la temporada pasada, mientras que la producción de robusta habría caído un 4,7% frente a 2019.
La superficie cosechada de café en Brasil cerró el año con un incremento del 3,9%, a 1,88 millones de hectáreas.
Fuente: Reuters América Latina (Latinoamérica)

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

El Ministerio de
Economía y Finanzas
aprueba precios de
referencia para
importación de maíz,
azúcar, arroz y leche
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy los precios de referencia y los derechos variables adicionales para las importaciones de maíz, azúcar, arroz y leche entera en polvo.
A través de la Resolución Viceministerial N° 012-2020-EF/15.01, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, para el maíz el precio de referencia será de 223 dólares por tonelada métrica (TM), mientras que el derecho variable adicional será de -41 dólares por TM.
Asimismo, para la importación de azúcar el precio de referencia será de 405 dólares por TM y el derecho variable adicional es cero.
En el caso del arroz el precio de referencia es de 620 dólares, mientras que el derecho variable adicional será cero, tanto para el arroz cáscara como para el arroz pilado.
Finalmente, para la leche entera en polvo el precio de referencia es de 3,042 dólares por TM y el pago por derecho variable adicional es cero.
La norma lleva la rúbrica de la viceministra de Economía, Brigitt Bencich.
Fuente: Andina – Agencia Peruana de Noticias (Perú)

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/f6ok