Penélope Álvez Da Cruz – “Fue agotador pero estoy feliz de haber logrado este primer paso”
Penélope Álvez Da Cruz es una joven estudiante salteña que en más de una oportunidad ha demostrado su gran interés en profundizar en su perfeccionamiento en el estudio del idioma chino y continúa esforzándose para entrar en una de las universidades de aquel país.
Acaba de culminar su primer semestre HSK 5 y para ello debió conectarse todas las madrugadas; pero su esfuerzo rindió frutos y hoy se encuentra más cerca de cumplir su sueño.
Su viaje se está viendo retrasado por el protocolo que ha tomado China con respecto al ingreso de estudiantes extranjeros, a fin de evitar el ingreso de la variante Delta del Covid19. Penélope es optimista y piensa que en unos pocos meses es posible que esta situación pueda ser favorable para su viaje y finalmente pueda emprender su viaje hacia el gigante asiático.
Año a año y pese a las circunstancias adversas generadas por la pandemia, Penélope Álvez Da Cruz – ex alumna del Colegio y Liceo Vaz Ferreira – donde comenzó a formarse en el idioma chino va avanzando en sus estudios y cada vez está más cerca de viajar nuevamente a China, esta vez para quedarse un largo tiempo a concretar sus estudios terciarios.
“Acabo de terminar el primer año que es como un curso preparatorio que dan a los alumnos para antes de la universidad qué es un curso de chino porque para la carreras en chino el gobierno da la opción de tener estas clases.
Afortunadamente aprobé el curso hace pocos días – contó a EL PUEBLO.
- ¿Cuándo tiene planificado viajar a China?
-”Aún no hay fecha prevista porque el gobierno está bastante estricto con el tema de los estudiantes porque hay muchos estudiantes de países que están en una fase complicada de la pandemia. En China la situación está bastante controlada. Y la situación se ha vuelto aún más compleja con el surgimiento de la variante Delta; por ello no nos están dejando entrar.
Por el momento, mientras espero que esta situación se solucione, sigo con clases on line desde las 2 de la mañana hasta las 6:00 a.m.
Supongo que el próximo semestre eso va a cambiar porque ya entré a la Universidad. No obstante y pese a lo agotador que me significó estudiar en ese horario, las clases fueron muy lindas; los docentes son muy comprometidos y la enseñanza es excelente” - ¿Cuál es el nivel de conocimiento del idioma chino requerido para estudiar en la universidad?
- “El nivel en realidad, es el requerimiento para poder terminar este curso.
Es poder pasar el HSK 5, es el exigido por el gobierno para que los estudiantes foráneos puedan entrar al nivel universitario. - ¿Por qué considera usted que es importante estudiar la lengua china?
- “Creo que es muy importante y fundamental. Por más que se consider un idioma difícil, luego de agarrarle la mano es muy lindo.
Yo lo estudio desde los doce años y mis padres me apoyaron en mi decisión de aprenderlo. Sabían la importancia que iba a tener para mi futuro y que iba a ser una herramienta que me podía abrir muchas puertas.
Hace unos años tuve la oportunidad de viajar a China a partir de una beca que incluyó el pasaje y quedé fascinada con aquel país.
Considero que es una cultura muy linda… muy interesante y el gobierno chino brinda mucho apoyo a estudiantes extranjeros.
Cuando se me dio la oportunidad de viajar ni siquiera había concluido la Secundaria”. - ¿Cómo vivió la experiencia de las clases on line en las madrugadas?
- “Cuando empecé en el curso preparatorio me habían puesto en otro grupo.
Pero yo sentí que el nivel era demasiado fácil para mí. Entonces solicité que me agregaran a un grupo con un nivel más alto. Fue por ese motivo que debí conectarme a la madrugada, desde las 2 hasta las 6:00 a.m porque ellos tienen como una lista de todos los alumnos y de qué país y la diferencia horaria.
En mi grupo hay varios estudiantes asiáticos, pues la diferencia horaria entre China y otros países cercanos no era tanta, entonces podía tener clases en el día o en la noche.
No pensé que iba a ser tan duro porque soy joven pero a lo largo de los meses se tornó bastante agotador. Aunque me siento cansada físicamente, estoy feliz porque pude aprender mchas cosas.
Los docentes me entendieron y me apoyaron mucho. Para las clases on line usamos una aplicación que es como una mezcla entre Zoom y WhatsApp, es muy útil e interesante. - ¿Cómo son los docentes chinos?
- “Lo cierto es que son bastante comunicativos. Hay muchísimos chinos y muchísimos extranjeros. Las profesoras son muy simpáticas y nos apoyan muchísimo. Nos dicen que vamos a ser muy bien recibidos en China de que tenemos que seguir estudiando y si por alguna razón no podemos viajar, que continuemos con las clases on line.
Ellos se alegran que podamos tener la actitud de poder hacerle frente a las dificultades y ello conlleva la diferencia horaria, los problemas internet. Son muy afectivos con nosotros.
Algunas profesora que son más estrictas que otras pero de igual manera son todas muy agradables y están siempre dispuestas a despejar nuestras dudas.
Para mí fue muy satisfactorio lograr mi certificado y también un reconocimiento por no haber faltado nunca a clases.
Este año somos varios extranjeros por ser el curso preparatorio, pero después cuando entre a la facultad, mis compañeros van a hacer todos chinos y vamos a hacer poco extranjeros”.
