back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

Escuela de Artes Marciales “Tigres de Acero” realizará evento deportivo internacional el próximo 13 de agosto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5riv

Fabián Tavarez dio a conocer un evento deportivo de Artes Marciales de la Escuela Tigres de Acero – al cual está apoyando. Dicho evento está previsto para el próximo 13 de agosto en el club Albion del barrio Progreso. Parte de lo que se recaude será para ayudar a uno de los deportistas que se accidentó en Brasil y se encuentra en recuperación. A su vez las ganancias serán volcadas para comprar los materiales básicos para dicha escuela.

A las competencias se sumarán profesionales de las artes marciales de otros departamentos y también del vecino país. (Competidores de Entre Ríos) y con ello se lograrán cumplir dos objetivos. “En primer lugar tratar de equipar la escuela de artes marciales Tigres de Aceroo, qué es la que yo estoy este momento brindando mi apoyo” – dijo a EL PUEBLO Tavarez.

La escuela está ubicada acá en la zona de la ruta, en la zona colindante del club deportivo Progreso. Es un club muy pequeño que lleva por nombre Albion. Allí concurren personas de distinto nivel social y la mayoría paga la cuota de su entrenamiento con mucho sacrificio.

“En estos momentos falta absolutamente todo; guantes de boxeo, tibiales, protectores y otros accesorios para los entrenamientos; al mismo tiempo se va a colaborar con este deportista que sufrió un accidente en Brasil que por suerte ya encuentra recuperándose en Salto; dicha recuperación le va a llevar seis meses y no tiene ingresos seguros, pues es un trabajador zafral que se encuentra imposibilitado de trabajar” agregó Tavarez.

Cabe destacar que los miembros del club Albion ya se encuentran vendiendo los bonos colaboración para asistir al evento de relieve internacional.

Las artes que se van a desarrollar son Kick Boxing y Muay Thai.

MUAY THAI

El Muay Thai, arte marcial también conocida como boxeo tailandés, es un deporte de contacto y una de las disciplinas más utilizadas en las artes marciales mixtas (MMA). ‘Muay’ significa ‘combate’ o ‘lucha’ y a quienes lo practican se les conoce como ‘nak muay’ o, si son occidentales, ‘nak muay farang’.

En ocasiones se le considera deporte extremo y es ilegal en muchos territorios, incluidos varios estados de Estados Unidos. Se practica de pie, mediante golpes con técnicas combinadas de brazos, piernas, pies, rodillas, y codos, además de barridos, lanzamientos y sujeciones.

En Tailandia, las peleas constan de 5 asaltos de 3 minutos, aunque lo normal en otros países son sólo tres asaltos. Gana aquel que deje a su oponente fuera de combate. Si no hay KO, se premia al luchador que genere un daño visible en el rival. Se valora también la aplicación de técnicas que dejan al oponente en una clara situación de desventaja (por ejemplo, ganándole la espalda) o que proyectan y mandan al suelo al rival.

No todos los rounds puntúan igual, y los jueces valoran más a los luchadores que muestran fortaleza en los últimos asaltos. Con una lógica similar, en el intercambio de golpes también se premia al luchador que acaba golpeando, al entenderse que es quien mejor lo ha superado.

EL KICK BOXING

El kick boxing como tal es la combinación de dos disciplinas ya existentes previamente: el karate japonés y el boxeo occidental. Se trata de un deporte de contacto que alterna golpes propios del boxeo y patadas de artes marciales. Su origen se remonta a los años setenta, cuando el boxeador Osamu Noguchi y el maestro Naront Siri, se conocen en un viaje. Viendo las posibilidades de fusión y sus posibles beneficios, ponen en marcha una serie de combates que deriva en la creación de una escuela especializa en dicha técnica. Con el paso del tiempo, las técnicas se fueron perfeccionado y originando lo que hoy conocemos como kick boxing.

Aunque es cierto que, generalmente, se utiliza esta denominación para referirse a aquellos ejercicios que combinen patatas y puñetazos. Es un gran deporte que combinan fuerza, resistencia y ejercicio aeróbico, lo que hace que sea muy completo y beneficioso.

A la hora de iniciarse en el mundo del kick boxing debes saber que es un deporte accesible para cualquier persona que busque tonificar el cuerpo y quemar calorías. Es muy importante llegar a la par una buena alimentación. Podemos seguir una dieta acorde con el gasto energético para conseguir resultados en poco tiempo.

Entre los ejercicios que vas a practicar en una sesión de kick boxing, puedes encontrar abdominales, flexiones, patadas, sentadillas o incluso burpees.

Realizar un calentamiento y una serie de estiramientos es importante tanto antes como después del entrenamiento, con el objetivo de mejorar la flexibilidad y maximizar cada movimiento.

Al igual que en el boxeo, en el kick boxing es común el uso de guantes, sobre todo si se realizan ejercicios con el saco. El saco se puede alternar entre uno ligero y otro más pesado, perfecto para mejorar la forma física y la potencia y velocidad. También se pueden utilizar recursos como paso o thais pads, que son las almohadillas que una persona sujeta mientras otra golpea on movimientos cortos de derecha a izquierda y con los guantes.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5riv