Aunque el nombre no sea otro que SALTO NUEVO FÚTBOL CLUB, está claro que a partir de la asunción del Dr Gonzalo Leal en la presidencia, determinados vientos pretenden soplar. O el impulso mismo de otras disciplinas en el club que tiendan a potenciarlo. Tal es así que en la pasada sesión ordinaria de la Liga Salteña de Básquetbol, la revelación de hecho para que en la víspera el presidente Renzo Giocometti la expusiera públicamente a través de un informe.
Existe la chance abierta que Salto Nuevo se sume a la Liga Salteña de Básquetbol, pero compitiendo de inicio, solamente a nivel de Primera División. Una manera de ir creando las condiciones a favor en el club, para que a partir del 2022, sea posible el funcionamiento de categorías juveniles, tal como por otra parte lo exige la reglamentación. La inquietud albiverde en esta dirección, se encuadra en la política deportiva que tiende a fortalecerse en el tiempo y este es el primer paso, desde el momento que se la expone para conocimiento directo de neutrales y delegados de clubes. Por lo tanto, es una manera de oficializarse y admitir que de hecho el número de equipos en la Liga Salteña de Básquetbol podrá incrementarse.

EL SÉPTIMO EN LA ESCENA
La Liga incluye a Salto Uruguay, Ferro Carril. Círculo Sportivo, Nacional, Juventus y Universitario. Con Salto Nuevo la suma se eleva a siete.En la década de los 80, la Liga Salteña supo incluir a diez equipos, por lo que pasó a integrar dos divisionales «A» y «B». Al paso de los años, hubo clubes que dejaron de practicar básquetbol, para resignar su afiliación. Los casos de Atlético Estudiantil Osimani y Llerena (AEOLL), River Plate, Chaná y Peñarol. Si de Chaná se trata, de los fundadores de la Liga Salteña de Básquetbol, mientras AEOLL supo de inolvidables tiempos de protagonismo a principio de los años 70.
Sobre finales de los 70 a su vez, el Peñarol tutelado por Ildemar «Piquito» de Lima, marcó época. Lo de River Plate fue más fugaz, mientras los que añoran el ayer, serán parte de la decepción por ese Chaná que un día dejó de ser uno más.