ÁGORA
La presente encuesta de coyuntura presenta algunos de los principales indicadores que se relevaron en la capital departamental así como en el municipio de Belén. Al final de este informe de prensa se puede ver el resumen técnico de esta encuesta de opinión pública.
En lo que hace a la principal preocupación que hoy tienen los habitantes del departamento de Salto claramente se destacan una serie de temas: el desempleo obtiene el 33% de las menciones; el tema del Covid con casi un 12% de los encuestados y aspectos vinculados a la economía en general (precios elevados de productos esenciales; salarios bajos; tarifas altas; al decir de algunos de los encuestados «es complicado llegar a fin de mes») que son señalados por casi el 11% de los encuestados como el principal problema del departamento. Un indicador que muestra en Salto un crecimiento por encima de lo que venía teniendo es el señalamiento de la pobreza como el principal problema del departamento, superando el 13% de las menciones. Otros problemas como el arreglo de calles (6.9%) o la limpieza de la ciudad (2.5%), y que son temáticas tradicionales de la gestión del gobierno departamental, al igual que el alumbrado público que no supera el 0.5%, aparecen bastante relegados en la percepción sobre el principal problema del departamento.



En el caso de Lima podemos comparar estos valores con los que tuvo durante buena parte de su gestión pasada como intendente de Salto (2015-2020). Veamos el gráfico correspondiente:

En la línea roja vemos las aprobaciones, en la de color violeta las desaprobaciones y en la verde los juicios de regular. Como vemos durante casi todo el período anterior Lima mostró bastante más aprobaciones que desaprobaciones y sólo en dos momentos puntuales de las mediciones que disponemos la situación fue la inversa. Si hacemos el promedio de todas las investigaciones que tenemos de Salto del período anterior Lima obtuvo aprobaciones del orden del 47%, desaprobaciones del 30%, calificaciones en términos de regular del 21% y el promedio de quienes no opinaron sobre la misma fue del 2%. Como vemos en esta investigación el intendente de Salto obtiene más aprobaciones y desaprobaciones que el promedio de su pasada gestión, mientras que disminuyen los juicios regulares sobre su gestión. Seguramente en los próximos meses podremos ver el desempeño que sobre este indicador muestra la opinión pública salteña.
Resumen técnico de la encuesta:
Esta es una síntesis de prensa de la encuesta realizada en la ciudad de Salto y en el municipio de Belén por ágora consultores entre los días 22 y 30 de marzo de 2021. La encuesta se realizó a partir de una muestra de 303 encuestas. Se realizaron entrevistas telefónicas (fija y celular) a ciudadanos habitantes de la capital del departamento a partir de los 15 años respetando las cuotas de géneros y edades proyectadas por el INE para estas zonas y este año. Algunas de las preguntas realizadas fueron: 1- ¿Cuál le parece que es el problema más importante que tiene Salto?; 2- ¿Usted aprueba o desaprueba la gestión de Andrés Lima como intendente de Salto?; Los datos históricos presentados pertenecen a la base de indicadores de nuestra empresa sobre los universos estudiados. Es previsible un margen de error de (+) o (-) 5,5% de los valores expresados en esta síntesis, con un nivel de confianza del 95%. En los subuniversos presentados dicho margen es mayor. Para ver más de nuestra metodología puede visitar www.agora.com.uy/metodologia/
