back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

En Salto la plantilla de servicios exteriores bajó de 50 a 12 funcionarios y la guardia de 6 a 2

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ld0f

Federación de Funcionarios de OSE denuncia

Dirigentes de FFOSE (Federación de Funcionarios de OSE) realizaron ayer una asamblea en Salto, acompañados por integrantes del litoral norte. Saúl Pintos de Salto, Carlos Larrosa e Ismael Cortazzo integrantes del Ejecutivo , brindaron una conferencia de prensa en la que reclamaron especialmente por la falta de recursos humanos del ente, lo que genera un retraso en la respuesta a los ususarios.
En Salto eran 50 los funcionarios que atendían servicios exteriores y según informaron los trabajadores, actualmente son 12 personas para cubrir esta demanda que alcanza además de Salto ciudad, varios pueblos.
Por otra parte los trabajadores de Salto sostienen que por falta de obras , algunos barrios alejados podrían notar la falta de agua .
Estos reclamos se han hecho llegar a las autoridades principales de OSE y hasta el propio Presidente de la República Luis Lacalle Pou , según informaron los integrantes de FFOSE.

GRAN MERMA DE
FUNCIONARIOS EN SALTO

Saúl Pintos, funcionario de OSE Salto , ante la consulta realizada por los periodistas , informó sobre el descenso importante de personal para atender los servicios exteriores y la guardia.
«En los servicios exteriores había unas 50 personas , somos los primeros que vamos a la calle a solucionar los reclamos. Hoy día se cuenta con 12 personas que atienden la ciudad de Salto y Arenitas Blancas, Itapebí, Daymán, San Antonio, y todo eso se cubre con 12 funcionarios. Hay empresas tercerizadas y cooperativas sociales , pero esas empresas hacen 8 horas , si después de ese tiempo pasa algo nosotros tenemos una guardia , antiguamente eramos 6 personas que estábamos para atender cualquier problema a cualquier hora los 365 días del año. Hoy día , en la guardia de esta semana hay 2 personas. Esto refleja claramente la falta de gente para trabajar «
Por otra parte el funcionario salteño destacó que » contratamos empresas, contratamos distintos servicios asumiendo que bajamos el costo del Estado, pero sería bueno investigar si eso es así.»
En relación a las pérdidas de agua en la ciudad, los trabajadores informaron que en estos casos se debe priorizar entre urgencias y pérdidas . » A veces esas pèrdidas no tienen tanto significado o tanta urgencia como una rotura o un saneamiento desbordado que son situaciones más extremas que una pérdida , entonces se puede demorar en ir a solucionarlo.»
La cantidad de reclamos es importante, aseguran los funcionarios de Salto, destacando que esto se agrava al llegar el verano por el gran consumo de agua que se registra en la ciudad. Alertan por otro parte que los nuevos barrios alejados se pueden ver afectados por falta del servicio.
«Los nuevos barrios alejados que se están haciendo , como por ejemplo la zona conocida como el Volcán con una cantidad de hogares , al no haber recursos económicos para hacer obras y utilizarse la misma tubería que estaba habilitando todo barrio Artigas , Burton, Williams, Da Rosa, es obvio que la falta de agua se va a hacer notar en esa zona.»

SITUACION CRITICA
GENERAL

«Esta es la segunda vez en menos de 15 días que estamos en el departamento denunciando y viendo la situación que es bastante crítica con relación a la falta de trabajadores en OSE. Hemos visto reiteradamente que año a año ha ido bajando la cantidad de gente que trabaja en el ente y por ende en las tareas que se van realizando los trabajadores se ven sobrecargados porque las tareas además se han venido incrementando» explicó por su parte Ismael Cortazzo.
Agregó el dirigente que » a esto también hay que sumarle un mal manejo de la administración de OSE de que en muchos cargos importantes , jefaturas, supervisiones, o el caso de oficiales habiendo cargos vacantes no los terminan de cubrir con personal genuino y con el que se puede contar. Esta situación se da acá en Salto, en Bella Unión, Artigas, en Rio Negro y en Paysandú. «
El dirigente aclaró que este es un tema importante porque la falta de personal va deteriorando la calidad del servicio que se suministra . Esto afecta además en lo que hace a saneamiento » porque al haber menos trabajadores en OSE la tarea que estamos cumpliendo se ve resentida porque los compañeros se sobre cargan, no pueden tomar licencias . Todos tenemos puesta la camiseta de OSE y no vamos a dejar nunca a niguna persona sin agua cuando depende de nosotros dar el servicio , pero para eso la administración tiene que darnos elementos necesarios y recursos humanos genuinos.»

PLANTEOS AL DIRECTORIO SIN RESPUESTA
Larrosa informó que todos estos reclamos se han planteado al directorio «y no de ahora sino desde hace cerca de un año porque esta situación se viene sosteniendo en el tiempo y tanto el directorio como las gerencias no han podido dar una respuesta . Hay compañeros y compañeras que hace dos años están realizando tareas superiores , de varios escalafones arriba del sueldo que se les paga y la paciencia está llegando a su límite.»
«El servicio en general tiene muchas falencias » aseguraron los trabajadores , «en personal, en infraestructura, en material de trabajo y eso es una situación que no podemos permitir, no solo por los funcionarios , sino porque la población requiere un servicio de agua potable de calidad.»
También dijo que se planteó la situación al propio Presidente de la Repùblica Luis Lacalle Pou, quien les manifestó que no tenía conocimiento sobre la falta de ingreso de funcionarios al ente.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ld0f