back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
16 C
Salto

En la «B» ya decidieron: serán 16 fechas y liguilla

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qso1

A falta de sesiones ordinarias presenciales, en la Divisional «B» no falta practicidad para resolver determinados aspectos que hace a su tiempo. Después de todo, al igual que en la «A» y la «C», también en el principal círculo de ascenso, la decisión en cuanto al formato de disputa para la temporada 2021. Un certamen con menos fechas, a tal punto que la segunda rueda se jugará en series. La cuestión vital a tener en cuenta es que cada uno de los 12 equipos, asumirá un mínimo de 16 partidos. Quienes impulsaron la redacción, parten de una base: «un calendario a la medida de lo que se puede. Lo que se puede es esto».

LAS TRES ESCENAS

El Campeonato de la Divisional «B» es esencialmente entendible, como para que a nadie le queden dudas: una primera rueda, todos contra todas. De cara a la segunda rueda, los equipos se dividirán en series, pares e impares. Quien sea primero al cabo de las 16 fechas, ASCENDERÁ DIRECTAMENTE A LA DIVISIONAL «A» y del segundo al quinto, para ser protagonistas de la liguilla por el segundo ascenso. Si al cabo de las 16 fechas se produce un empate en el primer puesto, se jugará UN ÚNICO PARTIDO FINAL.

El campeón de la liguilla con boleto en mano: a la «A» también. El hecho es que algunos equipos podrán disputar hasta 18 partidos. Los 11 de la primera rueda, los 4 de la segunda y los 3 de la liguilla. Básicamente, ese es el proyecto que comparten los delegados de la «B», tras la propuesta de la Comisión Directiva de San Eugenio.

ELEVADO A LOS NEUTRALES

Que en la Divisional «B» se resolviera el formato de disputa, hace a la pretensión de los neutrales de la Liga Salteña de Fútbol. El texto puesto en conocimiento de la cúpula de mando, la que viene desarrollando gestiones para obtener amparo económico, que posibilite el desarrollo de los tres Campeonatos Salteños, en cada una de las divisionales.

Igualmente la «B» necesita de un determinado monto para hacer frente al presupuesto, que incluye el pago a jueces, la seguridad, etc. En la Divisional «B» se estima que el monto esencial ronda los 280 mil pesos. O más pesos. O menos pesos. Pero en ese entorno.

El hecho es que la «B» va teniendo igualmente la certeza que «el dinero no faltará», sobre todo por la consecuencia a favor del encuentro sostenido por los neutrales de la Liga con autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.

Fecha no tan impensada: le 

van apuntando a setiembre

*********************************

El vendaval de la duda es cosa concreta, si de la Liga Salteña de Fútbol se trata en materia de fechas para despuntar los torneos oficiales. Un pronunciamiento le es común a las tres divisionales: ninguna pretende iniciar en los meses de invierno y en el caso de la Divisional «B» también le va apuntando al mes de setiembre. Nunca antes.

Por lo tanto, así como viene la mano, no sería descabellado suponer que la actividad futbolística de la Liga Salteña de Fútbol en este año 2021 pandémico otra vez, se limitará a los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Asimismo en ninguno de los tres casos rige el fin de superar con el calendario, el pasaje de un año a otro. Que lo iniciado este año, termine en este año y se aguarde el próximo con determinada ilusión: el retorno a la normalidad después de tantos males acumulados. Desde diciembre del 2019 sin fútbol en el plano mayor: en ninguna de las tres divisionales.

Cabe recordar que en el 2020, tan solo pudieron jugarse certámenes a nivel del Consejo Único Juvenil y el Fútbol Femenino. En el caso de este último, tampoco se han manejado fechas posibles, aunque no faltan quienes apuestan al mes de agosto, como mes de arranque.

Restará saber si a nivel de OFI, se produce o no alguna instancia deportiva. En el 2020 se jugó, bajo estrictas medidas sanitarias.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qso1