back to top
domingo, 2 de febrero de 2025
22.7 C
Salto

El Punta del Este Open se jugará del 20 al 26 de enero

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j0vz

El Punta del Este Open se jugará del 20 al 26 de enero en el Cantegril Country Club. El tenista de mejor ranking para ingresar directo al cuadro final será el argentino Camilo Ugo Carabelli, actual 97 del mundo y ganador de siete títulos de la serie challenger. El segundo jugador en el listado es el también argentino Federico Coria, 100 del escalafón y campeón de otros seis challenger. Otro jugador que regresa a Punta del Este es el brasileño Thiago Monteiro, 109 del ranking. El tenista nacido en Ceará ha ganado ya nueve títulos challenger en su carrera y fue 61 del mundo hace dos años.

En la lista de los 10 jugadores con mejor ranking que se anotaron para la edición 2025 del torneo puntaesteño también figura el boliviano Hugo Dellien, 124 del mundo en la actualidad y campeón de 12 torneos de este circuito. Le sigue el colombiano Daniel Elahi Galán, 126 esta semana, pero 56 hace un año y ganador de cuatro torneos challenger durante su carrera. El argentino Juan Manuel Cerúndolo, 139 del escalafón, ha ganado 10 títulos de challenger, tres de ellos este año. Su compatriota Marco Trungelliti ganó su tercer título del circuito este año en Kigali, y está 143 del ranking ATP. El chileno Tomás Barrios Vera se ubica 154 del mundo y buscará su quinto título individual, tras ganar el cuarto en 2024.

Otro argentino que regresará es Román Burruchaga, 156 del escalafón y campeón en Sevilla 2022. Además, fue semifinalista en este torneo en 2024. La lista de los 10 mejores clasificados para el Punta del Este Open 2025 la cierra el español Albert Ramos, actual 165, y ex 17 del mundo en 2017, año en que perdió la final del ATP de San Pablo con Pablo Cuevas y la de Montecarlo ante Rafa Nadal. También está inscripto Murkel Dellien, el boliviano campeón de dobles en 2024. En total, jugadores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, España, Brasil, Perú, Estados Unidos y Paraguay tienen lugar asegurado en el cuadro final de individuales, a la espera de los tenistas surgidos de la ronda clasificatoria y de las invitaciones especiales que otorgará la dirección del torneo.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

ENTRADAS

Las entradas para las jornadas del Punta del Este Open ya se encuentran a la venta a través de Redtickets. Las localidades generales cuestan $700 de lunes a viernes y $800 sábado (semifinales) y domingo (finales), y con tarjeta American Express y Scotiabank $300 entre semana y $400 el fin de semana. Desde el jueves 23 hay también accesos VIP a US$ 80.

Libertad a todo pedal en la Vuelta de la Juventud

Ayer se disputó la segunda etapa de la 41ª edición de la Vuelta de la Juventud, que se dividió en dos tramos. El primero fue un tramo contrarreloj sobre 10 km, donde la victoria fue para Ignacio Lujan de Paysandú Lil con un tiempo de 14:00. El segundo lugar fue para el pedalista del Náutico Bocas de Cufre Iván Salvagno con 14:05, y tercero Nahuel Silveira de Paysandú Lil.

Por su parte, en el tramo en ruta sobre 42 km, la victoria fue para el argentino Benjamín Turdo, quien es el nuevo líder de la prueba tras imponerse frente a las puertas de la Intendencia de Durzano. Turdo lidera con un tiempo de 3:13:28.

SALTEÑOS DE LIBERTAD

En cuanto a salteños, Agustín Saavedra de Libertad de Salto viene en la novena posición en la General con un tiempo de 3:15:39. Juan Castillos de Libertad de Salto se encuentra en la 13ª posición en la General con un tiempo de 3:19:00. En tanto que Lautaro Ferreira, también de Libertad de Salto, está en la 15ª posición en la General con un tiempo de 3:24:29.

ULTIMA ETAPA

La última etapa se correrá hoy domingo desde la hora 8:30 en la Pista del Parque de la Hispanidad, recorriendo los ciclistas 36 vueltas, para totalizar 70 kilómetros.

Cronograma de la competencia
Domingo 19 de enero – Tercera etapa:

  • 8:00 horas. Concentración en el Parque de la Hispanidad.
  • 8:30 horas. Largada oficial en un circuito de 35 vueltas, sumando 70 kilómetros de carrera.

Juventus estiró la serie a un quinto juego frente a Universitario

El Campeonato Salteño de Básquetbol de Primera División 2024/2025 entró en su fase definitoria con la disputa de las semifinales. Ferro Carril ya está en la final luego de cerrar la serie semifinal con un contundente 3 a 0 sobre su clásico rival Salto Uruguay. La otra serie, integrada por Juventus y Universitario, se definirá en un quinto y definitivo juego el próximo martes 21 de enero.

El pasado viernes a la noche fue victoria de Juventus sobre Universitario en cifras de 84 a 81, dicho juego fue en el gimnasio de los Rojos de calle Brasil. La serie quedó igualada a 2, siendo la definición de la misma el próximo martes a la noche. Recordemos, se jugarán al mejor de cinco partidos para definir a los dos equipos para las finales del Salteño.

Quinta Semifinal

  • Martes 21 de enero
  • 21:15 hs: Juventus – Universitario. Gimnasio Héctor Chocho Llona.

Dakar 2025: Al Rajhi ganó en coches, Sanders en motos y Macik en camiones

Se bajó el telón del Dakar 2025, Yazeed Al Rajhi se convirtió en el primer piloto saudí en ganar el Rally Dakar en su propia tierra al dominar la general en coches en la categoría Ultimate con un Toyota Hilux, marca que logró su cuarto título tras los éxitos del catarí Nasser Al Attiyah en 2019, 2022 y 2023.

Al Rajhi toma el relevo en el Dakar del español Carlos Sainz, que se vio obligado a retirarse al final de la segunda etapa el pasado 6 de enero. El brasileño Lucas Moraes, también con Toyota, se impuso en la duodécima y última etapa de 61 kilómetros con salida y llegada en Shubaytah. Por su parte, el argentino Nicolás Cavigliasso, con Valentina Pertegarini como copilota, se quedó con el primer lugar en la categoría Challenger de coches.

SANDERS GANO EN MOTOS

En motos, se impuso el australiano Daniel Sanders, quien se convirtió en el segundo piloto de su país que gana esta competición en la categoría Rally GP de motos después del doble éxito de Toby Price en 2016 y 2019. El sudafricano Michael Docherty marcó el mejor tiempo en la última especial de esta edición número 47 del Dakar, con tres segundos de ventaja sobre el francés Adrien van Beveren, en un trazado de 61 kilómetros.

El ganador de la categoría SSV fue el estadounidense Brock Heger con Max Heger como copiloto. La última etapa se la quedó su compatriota Sara Price junto a Sean Berriman.

MACIK GANO EN CAMIONES

En camiones ganó el checo Martin Macik junto a Frantisek Tomasek y David Svanda; fueron cuartos en la etapa, la cual se adjudicó su compatriota Ales Loprais, con el también Davis Kripal y el polaco Darek Rodewald; este trío quedó tercero en la clasificación general.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j0vz