«La Virgen de Guadalupe es un acto de fe del pueblo mexicano”.
“Hablar de la virgen de Guadalupe es meterse en un tema extremadamente místico religioso y súper importante para para entender la idiosincrasia del pueblo mexicano Yo creo que es justo hace un poco de historia sobre este suceso y sobre como la imagen de la virgen de Guadalupe allegado cercano cortante para para México y cómo se encuentra esa ese grado de fanatismo de adoración del culto a la imagen de la virgen de Guadalupe” – expresa Salomón.
-¿Cómo nace la historia de la Virgen de Guadalupe?
En 1521 la virgen se le apareció a un indígena llamado Juan Diego este nombre no era el original sino el que adoptó cuando se cristianizó.
Él vivía en un lugar que se llama Cuautitlán y hacía periódicamente viajes hasta Tlatelolco a pie es una distancia en portante serán unos quizá unos 15 20 km y así ese viaje porque Tlatelolco estaba el mercado principal de la Ciudad de México en ese entonces ahí había mucho intercambio de mercancías había mucho contacto entre gente y por lo tanto la gente se movía de los lugares relativamente cercanos a ese lugar.
Frecuentemente hacia el viaje desde su casa en Cuautitlán… era un poblado en esa época lejos de la ciudad al norte de la Ciudad de México y así en ese trayecto se cuenta se le aparece una imagen de la virgen como la conocemos ahora y le dice que tiene que ir a hablar con la iglesia con el jerarca de la Iglesia Católica que era eran franciscanos para que elija una iglesia un lugar para adorar la imagen de la virgen sea para adorarte para que la durarán ha hecho obviamente Juan Diego la Belén le dice que va a ir y se va a ver a Juan de Zumárraga que era en ese momento el primer obispo de México le dice que se encontró con la virgen una mujer así la describe y le pidió que hicieran una una iglesia un lugar donde hacer un culto Juan de Zumárraga no le cree y le pide que le traiga una prueba.

La virgen se le vuelve aparecer y le pide que insista la primera vez no le hace caso la segunda vez le piden una prueba y entonces pasa lo siguiente el tío de Juan Diego se enfermó y decidió ir a Tlatelolco porque tenía que ir a buscar a alguien que lo confesará porque el tío estaba apunto de morir entonces fue a buscar a un confesor pero como él no podía perder tiempo pero tampoco quería que se le apareciera la virgen otra vez porque no podía perder tiempo el utilizó otro camino del Tepeyac es un cerro que está al norte de la ciudad”.
¿Por qué es tan acentuada en México la devoción hacia la Virgen de Guadalupe?
“Lo que sucede es que la historia de la virgen es muy bonita es literariamente potente y como no existe comprobación científica de que sea falsa o verdadera para mucha gente es verdad entonces la forma en cómo se representa este culto es es fantástico por ejemplo los gremios todos los sindicatos las empresas tienen entonces la forma en cómo se representa este culto es es fantástico por ejemplo los gremios todos los sindicatos las empresas tienen un altar dedicado a la virgen de Guadalupe no tienen a Cristo no tienen a otros santos pero el de la virgen de Guadalupe no puede faltar en todos los sitios de taxis.
Hay una imagen de la Virgen de Guadalupe en las salidas de las empresas… en los mariachis… la fecha de celebración de la Virgen de Guadalupe se toma como el 12 de diciembre.
Mucha gente asegura que se curó gente que se salvó de la cárcel. Cuando se hacen las peregrinaciones muchos gremios empresas y familias hacen la peregrinación a la Basílica el día 12.
Esta peregrinación tiene muchas modalidades… hay gente que se viene en bicicleta desde el pueblo desde la ciudad para llegar a la Basílica algunos salen desde muchos días antes… se organizan entre ellos. Todo está organizado de alguna manera para que haya una gran movida comercial y religiosa y de fe…creo que la palabra fe es clave en esta narración la virgen de Guadalupe …es un acto de fe del pueblo.
Vale destacar que en el departamento de Canelones (Uruguay), hay una iglesia dedicada a la Virgen de Guadalupe”.