back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

EL PUEBLO desde aquel «San Ferraz» y con la suma de tantos. El fermento de una historia por 29 años

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bnmb

Los neutrales de la época en el invierno de 1993 habían convocado a Gustavo Ferraz.
Era la primera vez que el DT tacuaremboense llegaba a Salto, ya con la resolución sin más vueltas: iría a ser el entrenador del seleccionado «naranjero» en el Campeonato del Litoral.

Justamente en ese 1993 en que nació la segunda etapa del diario EL PUEBLO, bajo la Dirección General de Walter Martínez Cerrutti: inolvidable visionario, mezcla de talento y coraje. Había quedado atrás, el cierre temporario de la incertidumbre desolada. O a la intemperie. Pero en ese 15 de enero, la historia volvió a escribirse desde las páginas de un diario señero, icónico. Voz de los sin voz. Lo fue. Lo es.

¿Por qué aludir a aquel capítulo con Gustavo Ferraz como protagonista? 

Porque fue el primer impacto periodístico local desde el deporte, en que EL PUEBLO jugó un rol de indisimulada gravitación. 

Sus páginas se abrieron a un ciclo acaso polémico, a tal punto que dividió las aguas. Se invocaba a los pro-Ferraz y los anti-Ferraz. 

Pero se hablaba de la selección. No como en los últimos años, en que se fue alojando en un plano secundario. Lejanías en el afecto popular. 

Muy allá en el tiempo, el «San Ferraz» que echó raíces. Hasta la aventura campeona en una noche del 25 de marzo de 1995 en el Dickinson, con Pablo Quiñones decidiendo el 1 a 0 ante Artigas. 

El loco sentir y actuar de los neutrales, encontró el dictado de una vivencial recompensa.

Son 29 años, de esta etapa que erguida se prolonga. No se trata de caer en la cronología de los hechos que EL PUEBLO fue registrando. Pero ineludible la mención para el Salto Uruguay Campeón Nacional en Básquetbol (2005) y las consagraciones de Ferro Carril en el Campeonato del Interior (2009 y 2011), más las glorias campeonas de Salto en el fútbol, tanto a nivel de juveniles como en mayores. El haber sido testigos de todo un universo deportivo que lo coloca a Salto, a la medida de una plaza potencial, subyugante. Como pocas en el Interior. Y mirando hacia el plano internacional, los Mundiales en fútbol que pasaron: 1994-1998-2002-2006-2010-2014, 2018 y este Qatar ahí nomás, inserto en el almanaque de las encendidas palpitaciones. Mientras el diario de los salteños, no dejó de reflejar el fenómeno del nuevo siglo: la doble aparición de un binomio histórico. Suárez y Cavani. Ellos por ellos, desde la encandilante esencia de goleadores. Salteños los dos.

LAS RAZONES HUMANAS Son 29 años. Casi tres décadas. Desafiantes. A veces complejas. Pero nuestras: siempre.¿Cómo no valorar entonces, a tantos y tantos deportistas de la disciplina que fuese y en el momento que fuese, que nos aportaron lo mejor de cada uno, en pro de este PUEBLO que compartimos? Los que han venido. Los que nos han llamado. Los que avalaron decires y haceres desde estas páginas. Los que han sido parte de una crítica sin más giros, porque al fin de cuentas, es la única cuestión válida, si los procesos de evolución y aprendizaje son capaces de tornarse posibles. Todo es parte de un crisol vital, el que hace a los vaivenes humanos. Son 29 años de una historia bien fermental. Acuñada desde la vocación y de la pasión, pero también con una carga sentimental que no debiera eludirse.¿Desde cuándo el querer, está al margen de una historia?29 veces gracias. O más también. A todos los constructores (escribas, deportistas, lectores….), de un tiempo que se va quedando para siempre. Desde la emoción y desde la razón. Casi un canto de vida. Porque en definitiva, EL PUEBLO….también lo es.                                                                              -ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bnmb