Hay que apelar a la información surgida en las últimas horas, desde el presidente de la República, en cuanto a que las vacunas contra el Covid-19 irán arribando al país en los últimos días de febrero o primeros días de marzo y que las primeras 200 mil contemplarán al personal de la salud, quienes por obvias razones son quienes se suman «a la primera línea de fuego» para combatir los efectos de la pandemia.
Es del caso plantear la información para que quienes tienen relación con las decisiones en torno al fútbol sepan a qué atenerse, porque no faltan quienes parecen caer en las garras de la NO captación respecto a lo que está aconteciendo en el país y en sus narices solo parece dibujarse unas pelota de fútbol.
El hecho es que hay quienes formulan especulaciones para el retorno normal del fútbol, como si al día siguiente de la vacunación, todos los protocolos quedarán sin efecto y las canchas abrirán sus puertas sin medidas de tipo alguno.

Teniendo en cuenta el calendario de vacunación, puede suponer que la conclusión total del mapa dispuesto, NO SEA ANTES DE MAYO. Por lo tanto, es del caso se precavidos.
«EN EL PEOR DE
LOS ESCENARIOS»
En la edición del pasado domingo y en la jornada de la víspera, ediciones de EL PUEBLO mediante, para remarcar lo relativo al borrador que fue derivado a los clubes de la «A», en que se acentúan dos aspectos esenciales: la posible fecha de inicio de la temporada (junio) y la opción respecto a la forma de disputa.
Sobre el final, se puntualiza en la necesidad de «ir buscando recursos, para comenzar a jugar en el peor de los escenarios: sin aficionados en las canchas»
Quien o quienes idearon el proyecto, munidos de una información básica. Es una forma de ir actuando sobre el aporte de la misma realidad. No parece ser este el momento potencialmente a favor para que el gobierno libere al fútbol y posibilite el acceso de aficionados en un número más o menos normal.
La Organización del Fútbol del Interior, igualmente se va transformando en caldo de cultivo para que la incertidumbre reine, sin tenerse en claro CÓMO FINANCIAR LOS TORNEOS QUE PUEDEN AVISTARSE.
El Campeonato del Interior en mayores y juveniles pudo terminar «a gatas», pero volver a secuenciar el torneo sobre la misma base de limitante económica, bien que puede suponer una misión inalcanzable. O lejos de lo posible en función de la realidad.