back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
26 C
Salto

Docente y alumnos de UTU premiados a nivel nacional en un concurso gastronómico

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3d7m

Prof. María Sequeira: “Enseñar en la virtualidad sí se puede y los resultados quedan a la vista”

Con motivo de la semana del corazón se llevó a cabo el primer concurso a nivel nacional de recetas saludables para estudiantes de los cursos de gastronomía de UTU (DGETP).
El concurso “Con el corazón en la cocina”, organizado por la Comisión Honoraria de la Salud Cardiovascular, DGTP y la colaboración de la Escuela de Nutrición, en donde seleccionaron tres recetas ganadoras; dicha premiación se realizó el día 27 de setiembre en la capital de Montevideo.
El grupo FPB Gastronomía de la Escuela Técnica Catalina H. de Castaños de Salto a cargo de la docente Ma.Teresa Sequeira fué acreedor del premio , siendo seleccionada una de las recetas participantes como ganadora.
El premio obtenido fue un vale obsequio de la empresa Santucci para insumos gastronómicos para la estudiante y para la institución.
“El concurso se llevó a cabo cuando aún estábamos impartiendo clases desde la virtualidad; fue un desafío desde mi lugar como docente como también para el grupo” – reveló Sequeira.
El concurso se enmarcó dentro de la Semana del Corazón, abierto a todos los estudiantes de Gastronomía de UTU de todo el país y estudiantes de la carrera de la Escuela de Nutrición.
“Con respecto a las clases virtuales, por más que teníamos experiencia, porque ya era el segundo año que estábamos en esa modalidad, resultó ser mucho más complicado trabajar a distancia porque es un trabajo de hormiga que debe hacer el docente, a veces abarcando más del horario habitual, pero con dedicación y amor a la profesión fuimos entrando en la casa de los estudiantes. La planificación es más minuciosa, pues es necesario detallar más, las propuestas tienen que ser claras y simples.
Cuando se presentó el concurso yo estaba dando clases por Conference y efectué la invitación, pero aparte de ello trabajábamos por el grupo de WhatsApp. Enseñar en la virtualidad sí se puede y los resultados están a la vista, pero necesitamos mostrar dedicación e interés” – manifestó la docente.
El apoyo institucional fue de gran importancia porque aquel estudiante que no tenía las condiciones para conectarse, la escuela tenía las puertas abiertas para imprimir las tareas que los docentes enviaban por correo y luego los estudiantes podían retirar las impresiones.
Las familias también cumplieron un rol de trascendencia en el apoyo a cada uno de los estudiantes. A su vez la respuesta de los alumnos fue positiva en esta instancia porque la educación virtual fue obligatoria. El alumnado debió cumplir sí o sí con las tareas. El que no contó con los medios tecnológicos debía levantar la tarea impresa. Se notó una gran diferencia en la entrega de tareas por parte de los estudiantes que contaron con el soporte familiar. “El vínculo educativo estuvo al cien por ciento en la virtualidad porque las puertas de la institución siempre estuvieron abiertas y los educadores hicieron un trabajo excelente.
La Profesora María Teresa Sequeira sostiene que la virtualidad le significó un valioso desafío que la llevó a investigar y re pensar las estrategias pedagógicas adaptadas a las nueva modalidad y el concurso la llevó a pensar de otra forma y entender como llegarle a los estudiantes desde otro lugar.
Desde el compromiso se pueden lograr todos los objetivos propuestos y de más de cien recetas que se presentaron que la docente y los alumnos de Salto fueran los premiados resulta muy gratificante y más allá del premio vale el entusiasmo de los estudiantes y el estímulo de la docente

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3d7m
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO