back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-2.3 C
Salto

Día Mundial de las Abejas 2022
¿Por qué el 20 de mayo?

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ou06

El 20 de mayo coincide con el aniversario del nacimiento de Anton Janša que, en el siglo XVIII, fue pionero de la apicultura moderna en su Eslovenia natal. Janša elogiaba lo buenas trabajadoras que son las abejas y la poca supervisión que necesitan de su trabajo.

En Uruguay como en otras partes del mundo se viene promoviendo la conmemoración del Día Mundial de las Abejas; dada la pandemia en los dos años anteriores se realizaron conferencias de prensa desde el MGAP. En el año 2021, se realizo en la plaza de Trinidad una actividad de concientización de la importancia de las abejas y la polinización. En este año con el apoyo de la Intendencia de Flores se realizara el festejo nacional en la misma ciudad, teniendo en cuenta que de aquí en mas las ciudades o localidades que quieran hacerlo para que ser el centro del festejo nacional podrán postularse, con el apoyo de las respectivas Intendencias.

¿Qué podemos hacer para cuidar a las abejas?
Cultiva una amplia variedad de plantas autóctonas que florezcan en diferentes épocas del año.
Compra miel a los apicultores de tu zona.
Compra productos a agricultores que lleven a cabo prácticas agrícolas sostenibles.
Protege las colonias de abejas silvestres.
Apadrina una colmena.
Deja un cuenco poco profundo con agua limpia y piedras o palos para que las abejas beban y no se ahoguen.
Ayúdalos a mantener los ecosistemas forestales.
¡Crea conciencia sobre su situación, comparte esta información en tus círculos y redes sociales. El declive en el número de abejas nos afecta a todos!

- espacio publicitario -ASISPER

Apicultores de Flores realizan intervención para conmemorar el Día Mundial de las Abejas
Con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas. En este marco, el director de Desarrollo Rural, Carlos Rydström, participó de una actividad realizada en Flores, en la Plaza Santísima Trinidad. La intervención, organizada por apicultores del departamento, algunos pertenecientes a la Sociedad de Fomento Rural de Chacras de Porongos, y con la participación de la Intendencia de Flores, buscó visibilizar la importancia de las abejas y ofreció información sobre el rubro de la apicultura.
El fin fue educativo y se buscó que la población tome conciencia de la importancia del rubro. Para celebrar la jornada, se decoraron las macetas del microcentro de la ciudad y la Plaza Constitución con telas, dibujos de abejas y carteles con frases sobre la importancia de la preservación de las abejas y la polinización de los alimentos. Además, los apicultores participaron de una clase virtual con escolares y luego los escolares recorrieron el microcentro dejando mensajes alusivos en la plaza.
Laura Rodríguez, pequeña apicultora artesanal de la localidad, integrante del grupo de mujeres rurales de Chacras de Porongos y del grupo de Emprendedoras de la Tierra de Geoparque, señala que el principal interés de los apicultores es que las personas puedan educarse y producir ecológicamente, que consuman miel de apicultor y productos naturales: “Este es un pasito chiquitito pero apelamos a que se pueda llegar a una producción agroecológica en el Uruguay”, dice. “Concientizar a la población de que todos nos precisamos. Los apicultores de los agricultores y los agricultores de los apicultores”, agrega.

Laura tiene dos apiarios y 46 colmenas. Vende miel en diferentes eventos que se realizan en el país, donde se promocionan los productos de las emprendedoras de la Tierra de Geoparque. Cuenta con el sello de la Tierra de Geoparque, sello que otorga la Intendencia de Flores a diversos productos del departamento y que los hace distinguir. Con este sello, un grupo de emprendedores que elabora alfajores, mermeladas, quesos artesanales y miel, vende sus productos en una góndola de en un comercio local.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ou06
- espacio publicitario -Bloom