back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

LAUTARO FERREIRA, CICLISTA JUVENIL DE ELITE, ESTUDIANTE DEL LICEO 3 – ZONA ESTE

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/df83

Campeón Nacional en Ciclismo en la categoría de 13 y 14 años!!!

Recientemente, hace pocas semanas, Lautaro Ferreira, un joven de 14 años, deportista de élite para la Dirección Nacional de Deportes, que también es alumno del 9º3 del Liceo 3, nuestro entrañable liceo Zona Este; ganaba en su categoría las ¨500 Millas del Norte¨ y se encaminaba como serio aspirante al trofeo nacional anual, y con una última carrera, ahora el 16, 17 y 18 de diciembre, se consagro CAMPEÓN NACIONAL EN LA CATEGORÍA DE 13 Y 14 AÑOS!!! Sueño cumplido y de todos los que lo queremos.

Las ¨500 Millas¨ fue una noticia que corrió como reguero de pólvora, para alegría de él, su familia, sus compañeros y la comunidad educativa de la que forma parte.

El centro educativo al que asiste Lautaro, desde la entrada, en un banner con el logo de la institución (Liceo 3), manifiesta su espíritu con una máxima de John Dewey ¨que la escuela no sea independiente de la vida, sino la vida misma¨. Además, este año ese centro adopto la triada competencial a cultivar, a saber: comunicación, trabajo colaborativo y el respeto por el otro.

Eso compromete la gestión docente a una contextualización de los conocimientos tal, que el suceso exitoso en un deporte por parte de un buen estudiante, motive y permita una revisión desde la realidad contextualizada a los ejes temáticos del curso de Física de 9º, para el caso, la mecánica clásica, movimiento, las leyes de Newton, trabajo y energía. También, como consecuencia de algún material de prensa radial que nos llegó, la impronta de este joven ponía de manifiesto, sin proponérselo, espontáneamente, los valores institucionales de su liceo. Fruto de un trabajo arduo y comprometido desde la dirección con los profesores Pablo Menoni, José Echeverría, Soraya Godoy, las adscritas del turno de la mañana, que además enlazan la institución con las familias, los hogares, en un trabajo titánico, Denise Borgia y Nery; y, toda la comunidad educativa de dicho centro del que formamos parte.

Como consecuencia de ello, los estudiantes del 9º3, analizaron y construyeron una propuesta de una suerte de conferencia de prensa a su compañero, como tributo en aquel momento; y, también como una forma de atisbar los sentimientos y rutinas de un joven que acepta el reto de una vida disciplinada y exigente, además de sus obligaciones estudiantiles, en aras de una pasión deportiva. El proyecto se concretó en dos jornadas de taller, un torbellino de preguntas que cada uno aporto, por escrito, como un guion. Que luego se editaron y se corrigieron colectivamente; y, se largó la grabación donde el grupo hacía de una mesa de periodistas y Lautaro de entrevistado, en un segundo taller.

Esto es lo que recogimos del trabajo de los muchachos, todos en el entorno de los 14 y 15 años. A quienes no identificamos individualmente por razones de orden; aunque deberíamos, por la madurez humana que han puesto de manifiesto en sus interrogantes.

ENTREVISTA A LAUTARO FERREIRA, CICLISTA DE ÉLITE DEL LICEO 3

CAMINO AL PODIO JUVENIL NACIONAL 2023

¿Cómo te diste cuenta que eso, el ciclismo de competición, es lo que te gusta?

No sé qué decir . . . bueno, poco a poco empecé a andar en bici todos los días y me di cuenta que podía ser lo mío.

¿Te exigen algún requisito específico para correr?

No.

¿Cuándo fue la primera vez que competiste?

El año pasado en febrero, la primera vez.

¿Qué edad tenías?

Trece . . . trece años.

¿El peso físico es importante para correr mejor?

Sí, es importante, por la resistencia.

¿Desde qué empezaste a competir, pensaste que ibas a llegar tan lejos?

No, cuando empecé no. No sabía que se podía competir hasta en bicicleta.

¿Cómo es tu vida después de convertirte en ciclista?

Cambio la dieta, los horarios y mi estado físico

¿Cuantos días a la semana prácticas?

Cinco días a la semana, martes, miércoles, jueves, sábados y …

¿Hace cuánto tiempo haces ciclismo?

Empecé a los 10, serian cuatro años. Y hace dos años que compito a nivel nacional.

¿Cuántos km haces cuando entrenas?

Son entre 30 y 40 km por entrenamiento.

¿A qué velocidad vas?

30km/hora de promedio

¿Cuánto dura el entrenamiento?

Una hora y media más o menos.

¿Cuántos corredores forman parte de tu equipo?

Somos tres juveniles y cuatro de primera.

¿Cuántas carreras has ganado?

Cuatro este año.

¿Cuál es la mayor velocidad que has alcanzado en una carrera?

45kh/hora

¿Cuantos kilómetros corres en una carrera?

50,60km.

¿Para eso cuantas horas entrenas?

Son unas cuatro horas de entrenamiento y una de competición.

¿Cada cuánto tenés competencias?

Son una vez por mes

¿Cuántas horas entrenas por día?

Entre una hora y una hora y media por día

¿Cuál fue tu mayor velocidad promedio para ganar una carrera?

30 km en una hora.

¿Cuál es tu horario de entrenamiento?

A las 4 p.m. siempre, esa es la hora en la que empiezo a entrenar.

¿Qué se siente que familiares y compañeros te apoyen?

Se siente un gran aliento para seguir adelante.

¿En tu última carrera pudiste haber ganado en menos tiempo, ¿por qué no lo hiciste?

Tuve que despegarme del pelotón; y, después me quede a esperar a mis compañeros para ganar todos juntos, por equipo.

¿Quería preguntarte que marca es tu bicicleta?

Es una BENELLI, negra, de carbono

¿Perteneces a juveniles o a primera?

Soy del equipo juvenil.

¿Qué controles de salud haces como deportista?

Una vez al año me hago un control médico general

¿Tienes una dieta especial? ¿Qué es lo que más te gusta de tu dieta?

Sí, tengo una dieta estricta. Y lo que más me gusta es la carne roja.

¿Te gusta otro deporte aparte del ciclismo?

Si, el futbol y el basquetbol.

¿Cuál es la peor condición climática para correr una carrera?

Las lluvias, por ser peligroso; y, por otro tipo de preparación, también

¿Qué sentís en ese caso?

Siento nervios, emoción, y puedo decirte que me siento tenso.

¿Alguna vez tuviste o sentiste ganas de dejar hacer ciclismo en este periodo en que estas compitiendo?

Si, más de una vez Profesor

¿Porque?

Por las caídas, por las caídas profesor. Y por los malos resultados.

¿Qué te lleva a seguir?

Los buenos resultados que he obtenido. y, bueno . . . el aliento de las personas que siempre están.

¿Cómo te ves a futuro como ciclista?

Con mayor nivel ciclístico; y . . . ¡ ¡ ¡ espero que con más triunfos!!!

Y el triunfo llegó, el 16 y 17 de diciembre, el fin de semana pasado, corrió en Durazno, parte del último desafío; y, el domingo 18 se corono CAMPEÓN NACIONAL EN SU CATEGORÍA, 13 Y 14 AÑOS. A todo la familia de Lauti un sentido reconocimiento por el esfuerzo y sacrificio desde el día a día, de acompañar con tanta entrega de amor el crecimiento de este extraordinario muchacho.

¡¡¡ SALUD LAUTI, SALUD CAMPEON NACIONAL EN CICLISMO Y EN VALORES HUMANOS, SALUD CHIQUILIN !!!

Nota del autor

Les devuelvo la frase de despedida de su compañero, a todos, con gratitud y sincero afecto ¨gracias por tanto y perdón por tan poco¨. A redoblar en Física de 1º de Bachillerato !!!

Emilio Gancedo

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/df83
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO