Así lo confirmó anoche a EL PUEBLO el Edil Enzo Molina, Presidente de la Junta Departamental de Salto, quien explicó que el asunto enviado al legislativo se le dio pase en primera instancia a la Comisión de Legislación y Reglamento para su estudio debido a que se trata de una denuncia formulada por el Ejecutivo. Pero además, Molina explicó que en la reunión de la bancada de los Ediles de la Coalición Republicana (CORE) mantenida este miércoles, se tomó la decisión tras consultar al Ejecutivo departamental, de solicitar la formación de una Comisión Investigadora debido a “la constatación del incumplimiento por la Administración anterior de las obligaciones respecto a la línea de crédito con el Banco de la República Oriental del Uruguay” (BROU), y que “fuera autorizada por la Junta Departamental mediante Decreto 7323/2021”.
De acuerdo a lo establecido reglamentariamente, lo previo será conformar una pre-investigadora con Ediles de ambos bloques legislativos que deberán expedirse a la brevedad sobre la pertinencia de seguir adelante a través de una Investigadora.
SE PEDIRÁ UNA INVESTIGADORA
– ¿Qué trámite se le dio al asunto del Ejecutivo sobre la deuda impaga del gobierno anterior con el BROU?
– El trámite se lo dio el secretario general. Se entiende que hay una denuncia. En realidad, el Ejecutivo lo que hace es notificarnos, nos avisa, nos pone en conocimiento de lo que encontró, o de lo que ellos presumen que hay responsabilidades respecto al no pago de la línea de crédito dentro del período por el cual se solicitó su uso, y a través de la secretaría general se lo remitió a la Comisión de Legislación y Reglamento, para que tome las acciones pertinentes dentro de sus facultades. Ya te adelanto que ayer (miércoles) se tocó el tema en bancada de la Coalición Republicana, previo consulta con el Ejecutivo departamental, todo parece indicar que se va a ir por el lado de una Comisión Investigadora.
– ¿Tiene algún plazo para expedirse la Comisión de Legislación Y Reglamento?
– No, pero te adelanto que va a ser ya en la próxima sesión de la comisión, que va a ser el segundo martes de setiembre, y ahí ya se va a expedir en esa sesión, donde se va a pedir la pre-investigadora, que es lo que resolvió en consulta con el Ejecutivo, para que luego se elaboren los informes en minoría y en mayoría como pre-investigadora, para crear una Investigadora.
– Una vez que se expida la Comisión de Legislación y Reglamento, ¿tiene que pasar por el plenario o se pide directamente la pre-investigadora?
– La pre-investigadora la puede solicitar un solo edil, supongo que lo que se sugirió ayer es que van a resolver eso en la comisión, y van a presentar seguramente los ediles de la CORE, capaz alguno del Frente se suma, van a solicitarle al presidente que se conforme la comisión pre-investigadora. Y ahí yo tengo un plazo de 48 horas para crear la comisión pre-investigadora, que van a ser seguramente, como hay dos partidos políticos nomás con representación en la Junta, con dos integrantes de la CORE y uno del Frente Amplio, para que luego se trabaje sobre la oportunidad, la entidad y la seriedad de la denuncia, y eventualmente sean los miembros que soliciten la creación de la investigadora.
MINUTA POR TARJETA BROU RECOMPENSA
En otro orden, y a raíz de que la Junta Departamental de Paysandú remitió las palabras del Edil Emiliano Márquez por las cuales solicita al Banco de la República Oriental del Uruguay que reincorpore el beneficio del 30% de descuento que aplicaba a través de la tarjeta ‘Recompensa’, en los departamentos del litoral, nuestro legislativo aprobó en la sesión de anoche por unanimidad, remitir la siguiente minuta de comunicación al Presidente de la República y al Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros.
Dicha minuta establece que “La Junta Departamental de Salto expresa su preocupación por la decisión del Banco de la República Oriental del Uruguay de eliminar el beneficio del 30% de descuento en la tarjeta ‘BROU Recompensa’.
Solicita al Banco de la República que la mencionada decisión sea reconsiderada en atención al impacto económico y comercial negativo que la misma produce en el litoral del país, región que aún no se ha recuperado de los efectos de la diferencia cambiaria con Argentina.
Solicitamos que esta minuta de comunicación sea enviada: al Sr. Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi. Al Ministerio de Economía y Finanzas. A las Juntas Departamentales de Río Negro y Paysandú. A los Representantes Nacionales por los departamentos de Salto, Paysandú y Río Negro. A las Intendencias de Salto, Paysandú y Río Negro. Al Congreso de Intendentes. Congreso Nacional de Ediles. A los medios de comunicación de Salto, Paysandú y Rio Negro. A los Centros Comerciales de Salto, Paysandú y Rio Negro y a la Comisión Especial de Frontera con la República Argentina de la Cámara de Representantes”.