La Lista 1 del Partido Colorado invita
La histórica Departamental José Batlle y Ordóñez, Lista 1 del Partido Colorado, vuelve al ruedo político en busca de su resurgimiento con la amalgama de dirigentes con experiencia y savia joven, en el marco de la defensa de la Ley de Urgente Consideración que ha sido cuestionada a través de un recurso de referéndum entablado por organizaciones sociales, sindicales y el Frente Amplio.

En ese sentido, visitaron EL PUEBLO el ex diputado Luis Bertolini y el ex edil Julio Dos Santos, para informar sobre una actividad informativa sobre la LUC que se realizará este viernes a las 19 horas en la sede de la Departamental José Batlle y Ordóñez (Joaquín Suárez 37) y que estará a cargo de la reconocida abogada Blanca Hackembruch.
CON ENTUSIASMO
«Salimos con mucho entusiasmo -comenzó diciendo Bertolini-, algunos que nos habíamos retirado de la actividad política, como es mi caso, hace 20 años que no participo en ninguna lista, y cuando me retiré me fui para mi casa, no fui para otro lado, porque soy de la idea que nací en la 1 y mi fin va a ser en la 1, no tengo otro lugar».
«El Partido Colorado está necesitando, tanto a nivel nacional como a nivel departamental, que aparezcan fuerzas nuevas, algunas no tan nuevas como es el caso de la 1 que como la Departamental Batlle y Ordóñez, debe ser quizás la más vieja del país que persiste aún.
La intención es aparecer nuevamente, primero, apuntando a lo que es fundamental, la juventud, porque sin ella no camina nada.
Las mejores épocas de la Lista 1 fueron cuando llenábamos la Costanera de jóvenes, éramos los dueños de la Costanera cuando se juntaban los partidos políticos, fuimos perdiendo eso y evidentemente fuimos perdiendo terreno».
«Digamos que con las experiencias vividas y con las nuevas expectativas, vinimos para dar una mano y ayudar a que se incorporen jóvenes, y a tener de vuelta esas brigadas juveniles que son fundamentales por ser parte de nuestro presente y del futuro. A eso apostamos».
CHARLA DE HACKEMBRUCH
Por su parte, Dos Santos reafirmó que la Lista 1 «está volviendo con ganas y con fuerza, procurando, por sobre todas las cosas, que se renueve esa savia dentro de la 1 con los jóvenes.
Ahora estamos procurando a través de la doctora Blanca Hackembruch, una destacada profesional, que ha estado analizando los 135 artículos de la LUC que el PIT CNT y el Frente Amplio pretenden derogar, a los cuales todavía no tienen todavía la cantidad de firmas necesarias, si bien superaron las 500 mil pero entregaron 800 mil, y hay una cantidad importante que han quedado por el camino.
De cualquier manera estamos procurando, a través de la doctora Blanca Hackembruch comenzar a ilustrar a los jóvenes, a los dirigentes, a los adherentes, a los simpatizantes y a los ciudadanos en general con la realidad, con la verdad cristalina y transparente, diciendo las cosas como son qué es lo que se pretende derogar, por qué se quiere derogar una ley que está en plena vigencia y que además, hemos visto que es buena. Entonces, ¿por qué cambiarla?».
«Quizás haya que hacer alguna modificación o corrección, pero eso es otra cosa, lo que están pretendiendo hacer es algo que realmente no tiene ningún sentido, y estoy seguro que ni ellos mismos están convencidos, ni el PIT CNT ni el FA, porque si no, no tendrían que andar diciendo mentiras.
Como, por ejemplo, cuando hablan de la educación, que en Uruguay es gratuita y laica, y así seguirá siendo, no hay ninguna parte que deje la más mínima duda en la LUC sobre la enseñanza de la Departamental y con gusto ella les contestará», concluyó.