La artista uruguaya Catherine Vergnes – reconocida a nivel internacional – lanzará en breve su nuevo show en modalidad online y presencial, tributo a Santiago Chalar. Entrevistada por EL PUEBLO brindó detalles de su nueva propuesta artística. El show tendrá carácter presencial el próximo sábado 21 de agosto a las 21 horas en el Teatro Florencio Sánchez (Paysandú) y vía streaming.

¿Cómo nace la idea del tributo a Santiago Chalar?
-”El Tributo a Santiago Chalar reúne un puñado de motivos, sus canciones las escucho desde que era niña hasta hoy en dia que me di cuenta que fue un figura y es un referente que marco en la música folklórica nacional dejando un vasto repertorio de canciones.
Tengo un público de todas las generaciones y especialmente de niños y adolescentes y me conmueve el poder seguir brindándoles contenido, esta vez acerca de un referente como es Santiago Chalar, por supuesto que respetando su musicalidad pero transmitiéndolo a mi manera. Lo que esto también forma no solo un gusto personal sino también un desafío para mí como cantante y guitarrista”.
- ¿Qué nos puedes adelantar del show?
- “Lo que les puedo adelantar es que el espectáculo será un acústico, donde estaré esperando al publico junto a mi guitarra para esbozar gran parte del repertorio de Chalar, además tendré unos artistas invitados de lujo, entre ellos Carlos Paravis (el hijo de Chalar), Juan Carlos López que nos estará deleitando con un montón de anécdotas, tendré al dúo salteño Los Zorzales quienes aprecian nuestro folklore y esta figura tanto como yo y al gran Santiago Soares de Lima que ha sido un gran compañero de la música desde mi niñez”.
¿Cómo viene trabajando en el contexto de emergencia sanitaria?
-”Actualmente estamos agendando un montón de fechas a largo plazo, la agenda se va colmando de destinos, para recorrer el Uruguay y los países vecinos como Argentina y Brasil.
Es una gran felicidad que nos tengan en cuenta y que contraten mi show porque hemos trabajado muchísimo para poder siempre brindar lo mejor. Además de que tenemos un espectáculo con mi banda, con todas las canciones de mi nuevo álbum “Soy Campera” que no hemos podido presentar al público. Soy Campera se titula mi nuevo álbum el cual fui presentando digitalmente en el año 2020 y en Diciembre lance un pendrive, muy autentico hecho en madera con forma de guitarra, conformado por las 10 canciones que hacen a “Soy Campera”, el mismo se está vendiendo a través de mi pagina web www.catherinevergnes.com y próximamente será presentado con mi banda por todo el Uruguay”.
-En estos momentos ¿Cómo vive su fase de composición?
-”Por momentos hay rachas y por momentos no hay nada de inspiración, pero siempre estoy en la búsqueda de los simples hechos de la vida como fuente de inspiración”.
- Cuéntenos acerca del repertorio que va a presentar en el tributo
El repertorio es íntegramente de canciones que interpretaba Santiago Chalar, conformado por varias letras de Santos Izaurralde y música de Chalar, varias de ellas tienen como protagonistas los paisajes, el caballo e hitos patrióticos de Uruguay”.
-Una reflexión para compartir con su público..
- “Invito al público a empoderarse constantemente, que los sueños se cumplen si trabajamos por ellos pero que también hay que ser muy fuertes y corajudos para soportar un montón de disgustos que nos encontramos en el camino. Pero confíen que si realmente tenemos pasión y esfuerzo, lo bueno, llega.
Catherine Vergnes, nacida el 21/02/1996 en Paysandú, Uruguay. Psicóloga de profesión y cantautora de raíz folclórica por vocación. Reconocida como “La sonrisa del Folclore” y por sus impactantes shows que desbordan energía y motivación. Con su carisma logró que su música transcienda fronteras y sea escuchada por diversas generaciones de toda América Latina.Ha obtenido varios premios a lo largo de su carrera; entre ellos “Revelación” en Patria Gaucha 2019 y “Musa del Hum” 2020. Tiene una fuerte influencia en las redes sociales, con miles de seguidores de todas partes del mundo, que la acompañan por su creatividad musical, energía y por ser fuente de transmisión del folclore para las nuevas generaciones. Sin lugar a dudas un referente positivo para los jóvenes.
Catherine, además año a año es seleccionada por la Compañía Ballet Tierra Adentro para ir al exterior representando a Uruguay en el arte Folklórico en diferentes Festivales Internacionales de Folklore (CIOFF). Ha recorrido Serbia, Hungría, Italia, y Brasil representando a su país.
En 2015 lanzó su primer álbum llamado “Cautivante” con composiciones propias y en el 2020 lanza su segundo álbum “Soy Campera” en formato pendrive.
En julio 2020 es pionera al formular y desarrollar junto a su equipo de producción el proyecto “Guitarreando”, a través del cual en cinco meses, formularon y ejecutaron el mismo, recorriendo 75 instituciones educativas de los 19 departamentos del Uruguay, incentivando la identidad y pertenencia por nuestro país a través de la música folklórica para los niños y adolescentes.