El último remate de Plaza Rural volvió a confirmar la firmeza del mercado de reposición. Con colocación total de prácticamente el 100% de la oferta en todas las categorías, la subasta dejó como saldo una muy buena puja, precios destacados y una fluidez que sorprendió incluso por la época del año.
En diálogo con Carlos de Freitas, director de la firma Carlos de Freitas y Cía., subrayó que “se vendió absolutamente todo, con buenos valores y ganados destacados. Fue una jornada extensa, pero que nos dejó muy satisfechos a todos”.
Un mercado apoyado en fundamentos sólidos
El consignatario señaló que este desempeño no es simplemente coyuntural, sino que responde a factores más profundos: “El sector cárnico vive un momento muy especial, muy bueno, que no es coyuntural sino bastante estructural. Eso explica que aún en una salida de invierno, con baja oferta, los valores se sostengan con firmeza”.
La relación entre el ganado gordo y la reposición fue otro de los aspectos resaltados: “Hoy la relación flaco-gordo está muy a favor del comprador. La reposición tiene todavía un camino para recorrer en precios”, indicó.
Demanda en todas las categorías
Consultado sobre los lotes más buscados, Carlos admitió que fue difícil señalar una categoría en particular, ya que todas mostraron dinamismo. Destacó especialmente la fila de vaquillonas de 1 y 2 años, que registró una demanda “impresionante”.
En el caso de la vaca de invernada, se comercializó a un promedio de US$ 850. “Es un dato muy relevante, porque la relación con la vaca gorda es muy baja, algo que no se veía desde hace mucho tiempo”, agregó.
Perspectivas para la cría y el corral
El escenario actual también impulsa a la cría, donde los productores están apostando a aumentar la productividad: “Hoy se entora hasta lo que antes no se entoraba, con paquetes tecnológicos que lo permiten. La vaca de invernada, que antes sobraba, hoy será cada vez más escasa porque el criador busca sacarle un ternero más”, explicó.
En cuanto al negocio de engorde a corral, sostuvo que atraviesa un momento muy atractivo: “El corral ha sido el gran catalizador de que la faena se mantenga alta. Hoy tiene márgenes muy interesantes, apoyados en el valor de los granos y los costos de producción”.
Setiembre
Mirando hacia adelante, la firma se prepara para una intensa agenda: “En septiembre tendremos doble actividad, con remates los días 4 y 5, y 23 y 24 por parte de Plaza Rural, además de comenzar la zafra de reproductores. Todo apunta a una primavera con un mercado firme, donde esperamos también que aparezca la oferta de gordos que hasta ahora está faltando”, concluyó Carlos.