Este 2023 fue el segundo año consecutivo que funcionó “El Taller de Andre”, un espacio orientado por la maestra Andreína Lacoste, que pretende estimular la lectura y escritura creativa en niños en edad escolar.
Ubicado en calle Juan Etcheverry 1455, cuenta con espacios especialmente acondicionados para esta tarea, en que la literatura se entrelaza con las artes plásticas y otras disciplinas.
Como broche de oro de 2023 fue editado un librillo (de excelente calidad de papel y a puro color) con poemas y sus respectivas ilustraciones, todas creaciones de los niños asistentes al taller. En próximas ediciones, EL PUEBLO dará a conocer varios de estos poemas.
En contratapa se leen estas palabras de la escritora uruguaya Virginia Mórtola:
“Bienvenidos a este poemario fantástico, en sus versos acechan bestias poéticas con orejas de conejo, garras de oso y pestañas de hipopótamo; y otras tantas que fueron creadas combinando partes de diversos animales.
En estas páginas, descubrirán el infalible hechizo, con sandía, para que un gato no salga en la noche, porque la noche es una fiesta de bichos. Encontrarán estrofas donde la lluvia gotea charcos, hay espacio para el canto de las hormigas, y las estrellas del firmamento no saben nada de las estrellas de mar: «En el cielo azul y en la mar turquesa, parpadean todas a su manera» Igual que estos poemas, escritos por los niños y las niñas que habitan el «Taller de Andre», cada cual con sus destellos”.
Antes, como palabras iniciales y bajo el título «Para escribir es necesario leer», el lector encuentra estas:
“Si han acercado alguna vez un caracol a su oreja, sabrán que hay asombros que no se ven, pero se escuchan.
La poesía es así; palpita, tamborea, ama ser leída en voz alta, entra por el oído y sale por la mirada.
Disfrutarán en estos poemas, escritos por sus autores… poesía hecha de palabras tibias, frías, mojadas, colgadas, misteriosas, ruidosas, grandes, pequeñas, difíciles o fáciles… creadas con la arquitectura de la imaginación, la creatividad, la risa, la motivación, la diversión, la magia. Una antología poética inspirada en grandes poetas de la Literatura Infantil uruguaya e internacional.
¡Qué estos poemas los seduzcan y se conviertan en una hermosa experiencia compartida, una fiesta para ustedes los lectores!”.
LOS AUTORES
Además, cada uno de los niños que participan de la antología, se presenta en pocas palabras:
-Me llamo Emma Supparo. Nací en…Salto.
Cosas que me gustan, los animales, un libro: «Sapo y el forastero», de Max Velthuijs. Cuando sea grande, quiero ser veterinaria de animales.
-Me llamo Emma Stirling Carbone, tengo 4 años y voy al Jardín 103. Del taller me divierten los libros de peces, los juegos de letras y pintar con pincel. Me gusta mucho jugar con mis mascotas Teo y Olivia.
-Me llamo Clara Brites Picción. Voy al colegio Vaz Ferreira y estor en tercer año. Me gusta mucho hacer cuentos e ilustrarlos yo misma o con amigas.
-Me llamo Luisina Moreni Suarez. Nací en Durazno el 23 de mayo de 2014. Vivo en Salto, tengo 9 años. Voy al Colegio Vaz Ferreira. Mis colores favoritos son azul, rosado celeste y violeta. Tengo varios cuentos favoritos, uno de ellos es «Quién le quita el hipo a Gertrudis». Me gustan mucho los animales, perros, gatos y pumas. Lugares que me gustan… Nueva Palmira y la playa.
-Me llamo Isabella Torterolo Olivera, nací en Salto el 3 de febrero de 2015. Tengo 8 años. Me gusta leer, pintar, escribir, cantar y bailar. Me gusta el color amarillo. Mi comida favorita son las pastas. Cuando sea grande quiero ser muchas cosas… un libro que me gusta es «La voz de tu alma».
-Me llamo Antonieta Mazzarino Orihuela tengo 9 años. Estoy en tercero del colegio Salesiano. Mi color favorito es el azul porque es el color preferido de mi papá. Un libro del Taller “El sapo y el forastero». Me gustaría ser doctora cuando sea grande.
-Me llamo Lola Duffey Ganón Nací en Uruguay, tengo 7 años. Me gusta venir al taller. Un libro para recomendar, «Ernesto el efelante», autora María Mañeru.
-Antonia Gelpi Cal. Tengo 9 años, nací en Salto. Me gusta mucho lectoescritura, cuando sea grande quiero ser maestra. Mi libro favorito es «Ema y las abejas» de la autora Virginia Mórtola.
-Clementina Cujó Burutarán. Vivo en la ciudad de Salto, voy al Colegio Salesiano y estoy en tercer año. ¿Saben? Me gusta escribir poemas,, cuidar las plantas y cocinar, entre otras cosas. Mi libro favorito es «El principito». Cuando sea grande me gustaría ser veterinaria y escribir poemas.
-Jacinta Silva Iriarte. Tengo 6 años, vivo en Salto. ¿Les cuento una cosa? Me gusta leer y cantar. Un libro del Taller: Sueños en el Jardín.
-Isabella Lucas Pérez. Nací en Salto, Uruguay el 2 de mayo de 2013. Me gusta pintar con acuarelas y dibujar. Un color el lila. Cuando sea grande quiero ser muuuuuuchas cosas, entre ellas les voy a decir algunas: manicurista, chef y peluquera, seguiría contándoles, pero se me hace muy largo. Un libro: «La bruja Winnie»
-Me llamo Juan Manuel Dimitruk Silveira, tengo 4 años. Me divierte pintar y tomar jugo en el taller. El libro que me gusta leer es «La Casita de Carrusel».
-Me llamo Alfonso Segovia Córdoba. Tengo 5 años. Voy al Ecojardín. Me divierte aprender sobre las letras. Mi libro preferido es «La linterna mágica».
-Me llamo Nacha Duffey Ganón, vivo en Salto, tengo 8 años. Me gusta pasar tiempo con mi tía Cleo. Mis colores preferidos son el verde, azul y blanco. Mi comida favorita son las milanesas con fideos. Me gusta pintar y dibujar, cuando sea grande quiero ser maestra. Mi libro favorito es «Feliz feroz».
-Mi nombre es Theo Rodriguez Galisteo, vivo en Salto, nací en 2014. Tengo 9 años. Me gustan los deportes y los juegos de mesa. Un color, el verde. Cuando sea grande me gustaría ser futbolista. Un libro: «El Principito».
-Me llamo Milagros Dimitruk Silveira. Nací en Salto el 24 de mayo de 2014. Estoy en tercer año y voy al Colegio Vaz Ferreira. Me gustan los libros que tienen muchos capítulos como el autor Roald Dahl. Cuando sea grande voy a ser maestra, porque me gusta enseñar. Amo hacer deportes. Tengo dos hermanos, se llaman Juan Manuel y Sara, mi madre Silvana, mi padre Santiago.
-Me llamo Joaquin Silva San Martin. Tengo 6 años, voy al colegio Salesiano. Me gustan muchos los animales y sobre todo me gusta pasar horas jugando con mi perrita. Mi libro preferido del Taller es «El pez arcoirirs».
-Felipe Puiverg Trindade. Nací en Salto, Uruguay el 2 de octubre de 2015. Mi libro preferido es «Cuentos de la Selva» del escritor Horacio Quiroga. Cuando sea grande quiero ser carpintero con Papá y entrenador de Fútbol. Tengo nueve años y me gusta venir al Taller de lectoescritura.
LA AUTORA DE LA CONTRATAPA
Mi nombre es Virginia Mórtola. Nací en Montevideo, Uruguay. Me encanta inventar historias, investigar el origen de las palabras, cuidar mi jardín. Soy Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad Autónoma de Barcelona. Colaboré en la sinopsis de este poemario.
LA ORIENTADORA DEL TALLER
Mi nombre es Andreina Lacoste, nací en Salto, Uruguay. Soy Maestra y creadora del «Taller de Andre», Lectura y Escritura para niños. Descubrí el mundo de la Literatura Infantil y todos los mundos que habitan en su Imaginario. Un libro, «El gato que amaba los libros, de Sosuke Natsukawa.