Productores cañeros y el momento de incertidumbre que no pensaban
vivir en pleno gobierno multicolo
La zona de Bella Unión apostó al cambio de gobierno nacional, pero sin pensar que con el regreso de la derecha al poder, la incertidumbre y las preocupaciones volvieran a ser moneda corriente para la industria azucarera ALUR.-Este 21 de abril de 2021, la Asociación de Plantadores de Caña de Azúcar, ante momentos de desazón que viven y por ende repercute en la ciudadanía local, dio a conocer un comunicado público que expresa:
POR INTERMEDIO DE LA PRESENTE, LA ASOCIACIÓN DE PLANTADORES DE CAÑA DE AZÚCAR- APCANU, desea realizar las siguientes apreciaciones ; como es de público conocimiento el presidente de la república ,siendo candidato , luego ya elegido presidente y por último ya en su cargo se comprometió públicamente a apoyar el cultivo de caña de azúcar en Bella Unión y por consecuencia mantener la industria sucroalcoholera .-Nuestra gremial ha confiado y continúa confiando en la palabra de nuestro presidente.-Dicha aclaración la realizamos porque el día 3 de marzo pasado nuestra gremial ha recibido una propuesta de cambio en el mecanismo de cálculo de precio de la materia prima por parte de ALUR.-La misma realiza modificaciones sustanciales y a nuestro entender, con un claro peligro de que la producción de caña de azúcar tienda a desaparecer en los próximos años si se acepta dicha fórmula .-Debemos tener muy presente que nuestras cosechas se realizan en un 100 % de forma manual ( una incidencia muy importante en la mano de obra de Bella Unión).-Nuestro sistema de producción tiene un alto porcentaje de utilización de mano de obra , incidencia 50 % del costo de la materia prima y demás costos que en su gran mayoria ya fueron incurridos o están acordados para la próxima zafra .-Todo esto basado en acuerdos que se venían realizando de forma conjunta con ALUR , en la cual existen acuerdos para la próxima zafra, firmado por ambas instituciones ( servicio de cosecha, sistema de riego, etc).-Desde nuestra gremial estamos dispuestos y ya hemos manifestado en reiteradas oportunidades la disposición a trabajar de forma conjunta para elaborar un nuevo sistema del cálculo del precio de la materia prima.-P or supuesto, sin perder de vista la realidad del cultivo en nuestra zona y los costos que tiene .-Es impensable que a 45 días de que se inicie la zafra, en una situación de pandemia , que lamentablente está azotando a nuestra ciudad, se nos hace imposible realizar asambleas de forma conjunta , con la masa de productores para discutir cualquier planteo o cambio de metodologia de cálculo.-No escapa a los mismos la grave situación que se está viviendo.-En otro orden, es importante aclarar que nuestra gremial no está ajena a la grave situación que está atravesando el país, por lo tanto en todo momento hemos trasladado nuestra disposición a encontrar acuerdos que contemplen la misma.-Sin lugar a dudas que el objetivo de todos es buscar la eficiencia , eficacia y productividad en toda la cadena sucroalcoholera .-No podemos firmar acuerdos que pongan en riesgo la viabilidad del cultivo para los próximos años.-APCANU fue la primera en proponer crear un ámbito de trabajo para estudiar y discutir todas las aristas que nuestro cultivo tiene .-Lamentablemente la pandemia ha imposibilitado avanzar. De igual manera continuamos abiertos a establecer las mesas de trabajo necesarias.-
PRESIDENTE APCANU: Djelil Brysk
SECRETARIO: Alvaro Daniel Soto.-
Hurto en finca de
continuación Gral. Artigas
Se recepcionó denuncia en Seccional Séptima de Bella Unión de hurto de una bicicleta Winner, rodado 26, de color negro y rojo , una lata de pintura de tres litros de color blanco y ropas varias, desde el interior de una finca de continuación Gral. Artigas.- Según manifestó la víctima , a la hora 04.00 escuchó ruidos en su patio y a la hora 07.00 se percató que mediante escalamiento de muros perimetrales del domicilio , él o los autores del ilícito le habían hurtado los objetos mencionados, los que se encontraban en la galería .-Policía Científica realizó el relevamiento correspondiente.-La Sra. Fiscal dispuso que se derivan las actuaciones a Investigaciones.-
Gobierno uruguayo realiza
mantenimiento en el puente internacional
Este jueves 22, el Gobierno Uruguayo, responsable del mantenimiento del Puente Internacional « sin nombre» Bella Unión – Barra do Quaraí , destacó un equipo para sustitución y reforma de los cables eléctricos para resolver el problema de la falta de energía ocasionado recientemente en la estructura.
Suman 42 fallecidos a causa del sars-cov-2
Tres muertes más causa el Covid en Artigas en un día
Tres vecinos de la ciudad de Artigas perdieron la vida a causa del coronavirus este miércoles 21 de abril.
- Con estas muertes, la cifra en todo el departamento se eleva a 42.-En la actualidad hay 5 personas en CTI y más de 20 en sala Covid.-
-CASOS ACTIVOS EN TODO EL DEPARTAMENTO ( 22/4/2021): 709
-CASOS ACTIVOS EN LA CIUDAD DE ARTIGAS: 386
-CASOS ACTIVOS EN BELLA UNIÓN: 284
-CASOS ACTIVOS EN TOMÁS GOMENSORO: 23
-CASOS ACTIVOS EN BALTASAR BRUM: 11
-CASOS ACTIVOS EN BERNABÉ RIVERA: 5
-EN CTI: 5
-EN CUARENTENA: 1.715
-TOTAL DE FALLECIDOS EN EL DEPARTAMENTO: 42
-DE LA CIUDAD DE ARTIGAS: 25
-DE BELLA UNIÓN: 16
-DE TOMÁS
GOMENSORO: 1