Hoy comienza la actividad de los Campeonatos Nacionales de Pista «90mo. Aniversario de ANCAP», organizados por la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO), con la realización de entrenamientos no oficiales, verificaciones técnicas y administrativas y reuniones de pilotos.
Este fin de semana se desarrollarán las dos primeras de las 12 fechas previstas para esta temporada. La primera fecha que se desarrollará en el día de hoy tendrá como escenario al circuito número 2 del autódromo canario, el que tiene una extensión de 3.240 metros. Desde la hora 08:00 hasta las 11:40, habrá entrenamientos. Las clasificaciones serán de 11:50 a 13:18 horas. La carrera de la categoría Súper Sonic se largará a la hora 13:40 y será a 10 vueltas. A la hora 14:40 comenzará la competencia de las categorías Fórmula 4 Uruguaya y Fórmula Súper VEE, la que también será a 10 vueltas. Los Superescarabajos largarán a las 15:25, estando fijada la carrera a 13 giros. El cierre de la actividad sabatina estará a cargo de la categoría Superturismo, cuya competencia, que será a 20 vueltas, se largará a la hora 16:10. El domingo, la segunda fecha se disputará utilizando en ese caso el circuito número 1, que tiene 3.520 metros. Habrá entrenamientos de 09:30 a 11:25 y las clasificaciones serán de 11:40 a 13:08. Las Fórmulas 4 Uruguaya y Súper VEE largarán a las 13:40 su carrera, pactada a 10 vueltas. La competencia de la Súper Sonic, a 10 giros, comenzará a las 14:40. A la hora 15:25 comenzará la carrera de los Superescarabajos, que será a 13 vueltas. La competencia de Superturismo, que tendrá su largada a la hora 16:10, está pactada a 20 vueltas. Al cierre de inscripciones hubo 50 anotados. En Superturismo hay 18 inscriptos, 14 en Superescarabajos y ocho en la Súper Sonic. La categoría Fórmula 4 Uruguaya tiene nueve participantes y en la Fórmula Súper VEE se anotó un solo piloto, que tomará parte de la carrera de Fórmula 4 Uruguaya. Todas las competencias se podrán ver en directo por VTV en el horario de 14:30 a 17:00 horas.
Está previsto por parte de AUVO, tal como aconteciera el año pasado, respetar y hacer totalmente las disposiciones los protocolos sanitarios vigentes, debiendo tenerse en cuenta que la actividad se realizará sin la presencia de público. En referencia a la temporada, los certámenes se disputarán a 12 fechas, a excepción del campeonato de Superescarabajos, que está pactado a 10 fechas.
EL SUPERTURISMO VUELVE A LA CARGA
Con casi una veintena de autos en pista y sin la presencia del público en el autódromo, se disputará la primera y segunda fecha de las doce que tendrá el torneo 2021.
Fernando Etchegorry, tricampeón 2017-2019-2020, defenderá su título nuevamente con el Etios del Toyota Gazoo Racing Uruguay, escuadra donde también competirá el coloniense Mauricio Geymonat. Los hermanos Jorge y Javier Pontet, del equipo Agro Lavalle Competición pondrán en pista los Audi A1, mientras que Fabricio Larratea regresa con su MINI al equipo El Garage Competición donde estarán también el tricampeón Alfredo Mariño (Renault Clio IV) y Carlo Espósito (Hyundai Accent). El equipo que dirige Daniel Daglio pondrá en pista tres Peugeot 208, uno para Frederick Balbi, otro para Enrique Maglione y el tercero para quien llega a la estructura: Bruno D´Antonio. Además, el tricampeón Daniel Ferra con su Ford Fiesta KD defenderá la marca del óvalo junto al equipo Vip Motorsport.
Citroën, pondrá dos DS3 en pista, uno para Guillermo Laguardia y en el otro estará Diego Noceti quien regresa a las pistas ya recuperado de una lesión en su mano. Por su parte, la marca del moño incorpora este año al riverense Gabriel Garay que acompañará a Fernando Dacal, ambos al mando de sendos Chevrolet Onix. Mientras que, Hernán Giuria continuará al igual que en la temporada pasada con el Renault Clio Mío que atiende el equipo Cooper Racing y Marcelo Pessina volverá a poner en pista su Mazda 2. En lo que será su segunda temporada dentro de la categoría, el piloto más joven de la grilla será Gastón Rivas, a bordo de su Chevrolet Onix continuará haciendo experiencia en la máxima categoría de automovilismo de pista. «Esta temporada tenemos como objetivo principal continuar evolucionando y sumar experiencia en la categoría» comenzó narrando Gastón Rivas, que luego agregó: «Será otro año de fechas dobles, venimos trabajando y evolucionando el auto en la previa, tenemos mucha ilusión y ganas de arrancar, pero tampoco queremos generar falsas expectativas, todos los equipos trabajan mucho y la categoría está muy competitiva, seguimos junto al equipo de Diego Maino e intentaremos ir creciendo carrera a carrera.» Resumió Gastón previo al inicio de temporada.
Novedades reglamentarias
A efectos de incrementar la paridad en pista en esta temporada se mantendrá el sistema de lastre por performance, pero con variantes respecto a años anteriores.
El tope de kilogramos a cargar se mantendrá en 80, siendo ahora por ranking la aplicación del lastre que comenzará a regir desde la segunda fecha. El primero del ranking cargará 80 kg y a partir del segundo al décimo irán cargando 70; 60; 55; 50; 45; 35; 30; 25 y 15 kg respectivamente. Mientras que los pilotos ubicados en las posiciones once al final del ranking no cargarán lastre.
Descartes: Los pilotos deberán descartar los puntos de dos de las doce fechas del torneo, éstas no podrán ser la penúltima ni la última fecha salvo que el piloto esté impedido de participar por estar afectado personalmente por COVID -19. Asimismo, apostando al espectáculo y buscando evitar que las competencias finalicen neutralizadas por Auto de Seguridad, el reglamento esta temporada prevé que, en caso de ser neutralizada la prueba en alguna de las últimas tres vueltas de carrera, automáticamente y por única vez, el máximo de vueltas previsto para la competencia será incrementado en dos vueltas sin tenerse en cuenta el tiempo máximo previsto de carrera.
Cronograma
El formato de fecha doble por fin de semana generará un cronograma similar al del 2020. Primera fecha: sábado 10/7 – Circuito N°2 (VBF)
La actividad oficial en pista comenzará en el día de hoy (1ª fecha) con dos tandas de entrenamientos, que serán a las 9:30 y 11:20 hs. En tanto que la clasificación que ordenará la grilla de partida de la carrera de ese mismo día comenzará a las 12:55 hs. La final se disputará desde las 16 hs y estará pactada a 20 vueltas o 40 minutos más una vuelta.
Segunda fecha: Domingo 11/7 – Circuito N°1 (VBF)
Mañana habrá a las 11:00 hs un único entrenamiento previo a la clasificación que se disputará a las 12:45 y dará orden a la grilla de partida de la carrera que también se largará a las 16:00 y estará pactada a 19 vueltas o 40 minutos más una vuelta.
AUVO regresa a la actividad y promete mucho
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2k1a
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2k1a