Operativo fin de semana. Henry Albarenque
Para este pasado fin de semana y con motivo de la realización de una megafiesta de Halloween, se realizó un nuevo operativo de tránsito y seguridad ciudadana que involucró a Tránsito de la dirección de Movilidad Urbana de la Intendencia de Salto, Prefectura, Guardia Republicana, Policía Caminera, y Jefatura de Policía.

EL PUEBLO consultó al Director de Movilidad Urbana de la Intendencia al respecto del resultado del operativo. Si bien hubo algunas incautaciones , las espirometrías positivas fueron bajas.
«Nosotros como tránsito el operativo comenzó el viernes a la noche incautándose 5 vehículos y tres motos por espirometrías positivas. En tanto el sábado comenzamos con los cortes a la hora 20.00 en Avda.Garibaldi y a la hora 22.00 en el Ayuí. Allí se hizo el corte para poder tener el pulmón antes de la megafiesta que se realizaba en el Polo . Desde ahí comenzamos a trabajar con Guardia Republicana, Caminera, Policía , en un operativo que contaba con más de 200 personas. Nos juntamos en la zona de Apolón y Costanera a la hora 00:15 y ahí comenzamos con el operativo.»
Albarenque informó que esa noche se realizaron más de 1.000 espirometrías con algunas incautaciones de vehículos.
«En la noche se hicieron 1.134 espirometrías por las cuales se incautaron 2 vehículos y 5 motos. A nivel de siniestros no hubo ninguno, y por parte de la Policía se nos informó solamente de un robo de celular en la zona y nada más.»
Agregó que se trabajó fuertemente en lo que fue la entrada a la megafiesta y tambièn en la hora de la salida desde las 06.00 a las 08.00 hs. «hora en la que culminó el operativo que realizamos entre todas las instituciones.»
LOS RESULTADOS QUE GENERAN LOS OPERATIVOS
Consultado Albarenque sobre si se nota un cambio en la conducta de los salteños al momento de conducir a raíz de los operativos que se han venido implementando, respondió que hay cambios cuando hay controles.
«En todas las megafiestas que tiene Salto , cuando llega la información que vamos a trabajar en conjunto todas las instituciones , bajan totalmente las espirometrías , entonces lo que vemos es que el salteño es hijo del rigor y lo que quiere es que lo estén cuidando, que estén los procedimientos y se conduce mucho mejor o toma la decisión de que lo lleven a las fiestas , o se va a pie como hemos visto en las dos últimas fiestas de Halloween por la ex Avenida Apolón que se llena de gente caminando desde las 06.00 hs. hasta las 08.00.»
Otro aspecto positivo destacado por el Director de Movilidad Urbana tras los operativos es el trabajo en conjunto.
«Como algo interno lo que podemos sacar como aprendizaje de los operativos , es lo que podemos hacer todas las instituciones juntas.Cuando trabajamos solos no se ve el resultado y cuando coordinamos en la semana un trabajo grande como el pasado, se ve lo que podemos lograr en conjunto con todas las instituciones. Entonces siempre alentando a que las instituciones lo informen a sus jefes y podamos seguir trabajando de esta manera coordinada porque es una mejora para todos, cuando la gente nos ve trabajando así. Es la manera de continuar trabajando.»
PRESENCIA EN AMBOS CEMENTERIOS EL MIERCOLES 2
Debido al movimiento que se genera el feriado 2 de noviembre Albarenque adelantó que habrá presencia de inspectores de tránsito en la zona de los cementerios como así también en ruta a Daymán.
«Nosotros ya estamos previendo la presencia de inspectores durante todo el día debido a la gran movilidad que el 2 de noviembre genera en las zonas de cementerios . Por lo tanto vamos a estar trabajando con equipos cerca . Pero también estaremos en la zona de Daymán por el tema de feriado , así que ya previmos todo esto solicitando horas para poder contar con los equipos y estaremos trabajando todo el feriado con varios de ellos. Estaremos presentes hasta la hora 23.00 de ese día.»