back to top
miércoles, 5 de febrero de 2025
31.1 C
Salto

Andrés Lima, nuevo presidente de MEVIR

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4t49

Es un desafío distinto porque ahora tengo que responder a las necesidades del país, no solo de Salto

Dr. Andrés Lima, Intendente de Salto y futuro presidente de MEVIR

El Intendente de Salto, Andrés Lima, fue designado oficialmente como presidente del Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR). 

En una entrevista con EL PUEBLO en el evento de su designación por la propia ministra designada Cecilia Cairo, Lima compartió sus expectativas y desafíos para asumir esta nueva responsabilidad dentro del gobierno nacional. 

Entre otros aspectos destacó la importancia de continuar con el trabajo realizado por MEVIR en el interior del país y, especialmente, en las localidades de hasta 15.000 habitantes, que forman parte de la zona de intervención del organismo.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Al ser consultado por nuestro medio sobre si considera que ese cargo cubre las expectativas que tenía de integrar el gobierno nacional, respondió que «es una forma, es una manera, en este caso a través de MEVIR, que tiene la particularidad de que trabaja la vivienda, no solo rural, sino también en el interior del Uruguay», comenzó Lima. En su análisis, recordó que la legislación vigente permite a MEVIR intervenir en localidades de hasta 15.000 habitantes, lo que incluye buena parte de las áreas rurales del país, como en Canelones y la conocida zona rural de Montevideo. «Esta extensión geográfica representa un gran desafío, dado que hay una demanda muy grande”, señaló. 

Dr. Andrés Lima junto a los futuros jerarcas del MVOT, Cecilia Cairo y Christian Di Candia, Ministra y sub-secretario de la cartera viviendas del Plan Juntos

Compromiso de mucho trabajo

Lima subrayó el compromiso para abordar las necesidades de vivienda, particularmente en las áreas más alejadas del país. «Nuestro compromiso es de mucho trabajo, recorrer el país, llegar a las localidades, incluso a las más pequeñas y alejadas, porque la demanda existe», afirmó. 

A su juicio, la prioridad de su gestión será avanzar en la construcción de viviendas y en la resolución de los problemas existentes, como el caso de las viviendas desocupadas de MEVIR en diversas zonas del interior del país. «Son viviendas que, por distintas razones, están desocupadas, pero fueron adjudicadas. Entendemos que esto debe resolverse rápidamente, entregando esas viviendas a las familias que realmente las necesitan», dijo Lima.

Además de resolver las viviendas vacías, el nuevo presidente de MEVIR hizo hincapié en las políticas sociales que marcarán su gestión. «Vamos a priorizar a la primera infancia, a las jefas de hogar y a las personas con discapacidad», detalló. Esto, según Lima, será parte de un esfuerzo integral por cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables.

A nivel institucional, Lima destacó el respaldo que ha recibido de la ministra Cecilia Cairo y el presidente de la República, lo que, a su juicio, es crucial para llevar adelante las reformas necesarias. «Lo importante es que tenemos el respaldo del presidente y de la ministra», señaló, reafirmando su compromiso con la nueva responsabilidad que asumirá en marzo.

Transición y equipo de trabajo

La transición entre el actual presidente de MEVIR, Juan Pablo Delgado, y Lima es un paso fundamental para garantizar la continuidad del trabajo del organismo. 

Lima confirmó que tiene previsto realizar reuniones con Delgado para conocer de cerca las localidades y ciudades donde se están desarrollando proyectos de MEVIR, así como los procesos de licitación en curso. «Nuestra intención es generar reuniones con el actual presidente de MEVIR para hacer una transición, conocer las localidades donde MEVIR está construyendo y las licitaciones en proceso», dijo.

En cuanto al equipo de trabajo, Lima enfatizó que MEVIR cuenta con un equipo técnico consolidado, que en muchos casos lleva años trabajando en el organismo. Sin embargo, también destacó que evaluarán si es necesario incorporar nuevos técnicos para fortalecer la gestión. «Lo importante es tener un equipo de confianza, pero también contar con los técnicos necesarios para llevar a cabo las tareas de manera eficiente», agregó. Lima también mencionó que, junto a los técnicos, es probable que se incorporen figuras de confianza dentro del equipo político, aunque esto se definirá una vez que se tenga claridad sobre la estructura interna de MEVIR.

«Vamos a tener nuestro equipo político de confianza, además de los técnicos», comentó Lima, quien subrayó que el proceso de transición y análisis se llevará a cabo en los primeros días de su mandato. «Veremos cómo está organizada la institución, quiénes son los técnicos que continúan y quiénes no», agregó. Para Lima, la clave está en construir un equipo sólido y bien estructurado que pueda responder a los desafíos del organismo, sin perder de vista la urgencia de las necesidades habitacionales en el país.

La oportunidad para integrar más experiencia

Una de las fortalezas que Lima destaca de su trayectoria es el conocimiento del territorio, especialmente del interior, lo que le permitirá desarrollar una visión más integral de la problemática habitacional. «Cuanto más se conoce el territorio, cuanto más se conoce cada ciudad y localidad, eso permite armarse una composición más clara del país y de los lugares», explicó. Aunque ha sido un actor político enfocado en el ámbito departamental y local, Lima dejó claro que no abandonará la actividad política a nivel nacional. «La actividad política no la voy a cortar, la hice toda mi vida», aseguró.

Con respecto a sus expectativas para el futuro, Lima expresó que este nuevo desafío es una oportunidad para incorporar más experiencias políticas y mejorar las propuestas para el país. «Es un desafío distinto, nunca antes tuve la responsabilidad de integrar un gobierno nacional. Ahora tengo que responder a las necesidades del país, no solo de Salto», comentó, destacando su «gran equipo de trabajo» y su disposición para afrontar lo que se viene.

Además, Lima reconoció el gesto de la ministra Cecilia Cairo al presentar públicamente su equipo en Salto, algo que consideró un gesto de descentralización y de cercanía con el interior del país. «Es el único ministerio que ha presentado su equipo en el interior, en el litoral, y eso es algo que se debe valorar», afirmó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4t49