Es una de las opciones para ser presidente de la Liga Salteña de Fútbol. Alfredo Berretta, es el nombre y bien que podría asegurarse que el viernes a la noche en conferencia de prensa, «quemó los últimos cartuchos» para que el mensaje-propuesta sepa de su exposición pública.
Siente que «va a jugar su chance y que le asisten posibilidades, porque además por eso estoy aquí como parte de un grupo que pretendemos llegar a la conducción de la Liga Salteña de Fútbol. De lo que no tengo dudas: cuando hay puja electoral, es que ponemos a la Liga Salteña en un primer lugar. Porque en este caso no se trata de una sola voluntad tras un fin.
No nos faltan una serie de aspectos que estamos manejando, en el marco de la propuesta: que todas las divisonales puedan jugar sus campeonatos, más allá de lo que supone la pandemia. Con determinados aforos en las canchas, no lo vemos como fin lejano. Pero además transparencia en la administración.
Este no debería ser un punto a tratar, pero es inevitable colocarlo entre los primeros. En la última década aproximadamente, hemos asistido a un sin número de hechos y circunstancias no claras, que ponen un manto de sospecha sobre las diferentes administraciones. Aspecto fundamental a cuidar para que la Liga mantenga su prestigio centenario».
El hecho es que Alfredo Berretta no se baja de la pretensión de ejercer la presidencia, «en una Liga fuerte, y para que la gente vuelva a experimentar el vínculo con el espectáculo. Quë mäs allá de la televisión, no hay como estar en la cancha. Hay que recuperar esa pasión».
«Se lo necesita a Sabarrós»
La pregunta fue puntual. De esas que caen de maduro, tratándose de un postulante a la presidencia de la Liga Salteña de Fútbol.
El nombre propio de José Luis Sabarrós, gerente de la Liga Salteña, quien desde abril permanece en el Seguro de Desempleo, a partir del cese del fútbol como consecuencia de la pandemia.
El tema es uno: saber si José Luis retorna o no a la Liga. Barretta va directo al grano, «porque de los representantes clubistas con los que hablé, nadie me dijo una palabra en contra de la honorabilidad de Sabarrós y de lo que no tengo dudas es que la Liga lo necesita.
Llegado el caso hablaremos con él. para saber si puede adaptarse a la nueva realidad de la Liga en aspectos bien específicos».
Asimismo a Alfredo Berrettta no le faltaron puntualizaciones en torno a la selección, «porque hay que bregar para que estén los mejores.
Tenemos la sensación que dos por tres cuando se cita al combinado, no están una buena mayoría de aquellos jugadores que trascienden cada fin de semana de una manera especial. ¿Que quiero decir? Que no haya obstáculos para que estén los mejores».
«Objetivo de poder recorrer camino del profesionalismo»
Puntualmente frente a la interrogante planteada por EL PUEBLO, el postulante a la presidencia de la Liga Salteña de Fútbol, no dudó un ápice, desde el momento que «el objetivo de poder recorrer el profesionalismo, es parte de lo que figura en la plataforma.
Que la Liga pueda palanquear. Seguramente que no para este año, pero es una mira de futuro.
No caer por ejemplo, en la desgracia de Paysandú de años atrás con dos equipos en el profesionalismo y resignado después las dos plazas, porque en definitiva la ausencia de criterio fue real.
En el caso de la Liga Salteña de Fútbol, estamos hablando de una Liga semiprofesional, con infraestructura de amateurismo».
Alfredo Berretta apuntó al fin que «dejemos algunos puestos pendientes en el Cuerpo de Neutrales nuestro, para que tanto la «B» como la «C» propongan nombres para integrarlo.
Es una manera de articular de la mejor manera a cada una de las divisionales, porque determinados fines pueden ser comunes, más allá de cada una tener su propia independencia».