En diálogo con EL PUEBLO, Miriam Fernández, vecina de barrio Ceibal Sur, quien manifestó su molestia al tener que soportar cada vez que se producen fuertes lluvias, al formarse de acuerdo a sus palabras una «laguna» frente a su domicilio, lo que genera dificultades para transitar por el lugar. En otro orden de cosas, una vecina de barrio Cien Manzanas, se comunicó con la Redacción del diario para denunciar el basural formado frente a su domicilio por la falta de recolección de los residuos.
«TENGO UNA LAGUNA EN LA PUERTA DE MI CASA»
Fernández, expresó su malestar ya que, cada vez que llueve intensamente, frente a su domicilio se crea una laguna que impide la normar circulación de transeúntes y vehículos por el lugar, debiendo tanto las personas como los autos y motos, subir la vereda para poder transitar, lo cual, le va generando molestias. También resaltó que una situación similar se vive en la calle que lleva a la entrada de las viviendas del Plan Juntos, donde también se estaría produciendo este tipo de inconveniente que afecta de la misma manera la circulación. «Cada vez que llueve esto va aumentando y está cada vez peor, la gente tiene que subir la vereda, los vehículos tienen que hacerlo para poder pasar, subiendo la vereda bien contra mi terreno, originando daños».
EL RECLAMO
«Lo que reclamamos es que se pueda hacer alguna canaleta que permita el desvío del agua o alguna solución para que esto no continúe pasando, que quienes tengan que tomar decisiones nos ayuden y puedan encontrar una solución a esto».
RESIDUOS ACUMULADOS
EN LA VÍA PÚBLICA
Una vecina cuyo domicilio se ubica en calle Ramírez al 1300, en barrio Cien Manzanas se comunicó con la Redacción del diario para denunciar un hecho que tiene molesto a los vecinos del lugar, ya que, desde hace mucho tiempo se viene acumulando un «basural» por la falta de recolección de los residuos. Por otra parte, se manifiesta la falta de respeto de muchos que, al ver la situación, continúan de igual forma depositando allí su basura, lo que acrecienta la acumulación.
