Paysandú lidera la tasa de
desocupación y Young con mejor indicador
La Asociación Civil para el estudio de la realidad y contexto de la actualidad (ACERCA), realizó un estudio sobre la ocupación de los locales comerciales en las ciudades de Salto, Paysandú y Young. En lo que va del 2021, en comparación con febrero de 2019, Salto alcanza un 1,4% menor en dicha calidad, considerándose que el crecimiento en la ocupación registrada en el año 2020 corresponde al fenómeno electoral local, en el cuál, muchos locales fueron utilizados por los diferentes partidos políticos y listas locales.

MONITOR DE LOCALES
COMERCIALES
En el mes de enero se actualizaron los datos del Monitor de Locales Comerciales de la ciudad de Salto, y para esta primera edición del 2021 se incorporaron, como testigos, los resultados de la misma medición en las ciudades de Paysandú y Young.
En el centro de la ciudad de Salto, la tasa de ocupación es del 86% incluyendo los locales comerciales ubicados en las arterias principales y sus transversales. Comparando similares períodos, la tasa del 2021 es un 1,4% menor que la registrada en febrero 2019.
Es importante considerar que el crecimiento en la ocupación registrada en el año 2020 corresponde al fenómeno electoral local en el cuál muchos locales fueron utilizados por los diferentes partidos políticos y listas locales.
Al comparar los indicadores obtenidos en las tres ciudades medidas en el mes de enero, se puede apreciar que Paysandú lidera en la categoría de Locales desocupados en el Centro, mientras que Young es la ciudad con la menor tasa de desocupación.

MAYOR CRECIMIENTO
Los locales con Barberías y Heladerías representaron los dos sectores de mayor crecimiento en el área de estudio. Las Barberías en el área de estudio alcanzaron un total de 20 locales comerciales, mientras que las Heladerías totalizaron 10 locales abiertos.
CONSUMO DEL LITORAL
Cerrado el 2020, Paysandú lideró el ranking de consumo de nafta en el norte del Río Negro, seguido por Salto y Tacuarembó. Sin embargo, Río Negro con 264,3 litros por habitante fue el departamento de mayor consumo de nafta mientras que Artigas con 154,5 es el menor.
NUEVA INCORPORACIÓN
ACERCA le da la bienvenida al Docente Cr. Juan Elías Invernizzi, quien se suma al equipo para trabajar en las líneas de investigación de Economía, Producción y Sociedad. En las próximas ediciones compartiremos alguno de los avances de su trabajo.