Con Alejandro Cengeri y Rodrigo Biassini
Alejandro Cengeri y Rodrigo Biassini decidieron unir fuerzas y trabajar juntos como electricistas. En diálogo con EL PUEBLO hablaron de este largo camino que culmina con el nacimiento de una empresa, «Tesla», que se encuentra en formación para así poder prestar servicios a sus clientes en mantenimiento, reparaciones, instalaciones de iluminación, aires acondicionados, habilitación de servicios. Una propuesta amplia para solucionar aquello que se rompe y que tiene solución.
«Hace unos cuatro años arrancamos con el tema de la electricidad en la UTU –comenzó diciendo Biassini-, ahí nos conocimos. Yo tuve que dejar porque tuve un problemita de salud, pero mi compañero siguió. Luego nos reencontramos, nos pusimos a charlar y siempre pensando que podríamos hacer algo juntos, tirarnos y trabajar por nosotros mismos. Alejandro ya estaba trabajando en el tema de la electricidad, yo trabajando en otra cosa, en una reconocida ferretería que cerró, ahí estuve trabajando durante trece años. Pasó el tiempo, estuvimos años sin vernos, pero dio la casualidad que cuando cerró Aguiñagalde nos encontramos de nuevo a principios de año, volvimos a hablar de la posibilidad y nos pusimos de acuerdo. Juntamos las herramientas que tenía él, otro poco que tenía yo, y desde ese momento estamos trabajando en el tema de la electricidad».
«Ese fue el puntapié inicial de nuestro comienzo a trabajar juntos. Yo había reenganchado los estudios el año pasado y terminé. Alejandro siguió porque ahora está profundizando todo lo que tiene que ver con instalaciones industriales. Es verdad lo que nos dicen, que largamos en una fecha complicada, pero por suerte todo va marchando y vamos bien».

- ¿Hay trabajo?
Biassini- Trabajo siempre hay, y como arrancamos ahora, mi compañero ya viene con más experiencia y hacemos de todo en el tema electricidad.
Cengeri- Hacemos instalaciones eléctricas, mantenimiento, ya sea de una casa, donde hacemos todo, desde cambiar una ficha, un enchufe, una luz, la instalación completa, aire acondicionado, lo mismo con los comercios o pequeñas industrias. Y ya dentro de poco también estaremos trabajando con industrias más grandes. Tenemos cubierto todo el tema de seguridad en el trabajo, tenemos un equipamiento aparte, una mochila con todo el tema del protocolo sanitario. - ¿Hacen arreglos en esos pequeños electrodomésticos como la cocina o el ventilador? Les pregunto porque a veces la gente piensa que termina siendo más barato comprar algo nuevo en lugar de mandar a arreglar lo que se rompió.
Biassini- Claro, se va hasta el domicilio, se mira, se elabora un presupuesto y se le pasa al posible cliente sin costo ni obligación. Le cuento un ejemplo, hace un par de semanas fuimos a ver a un cliente que nos llamó porque la cocina no le andaba. Fuimos, revisamos todo y resulta que era el enchufe que estaba mal. Claro, son cosas que de repente la gente no tiene cómo saber qué es lo que no anda, por eso es importante que antes de tomar cualquier tipo de decisión, llame a gente que se ha especializado en este tipo de trabajos. También hacemos instalación de termofón. Pero, además, seguimos comprometido con el estudio y seguir capacitándonos buscando perfeccionar nuestro trabajo. Así que estamos en este camino, y siempre aspirando a más. Vamos a seguir luego con facturación electrónica, abriendo nuestra pequeña empresa y trabajando firme para seguir creciendo. A pesar de esta situación somos optimistas y cinchamos juntos para seguir mejorando dando un buen servicio con responsabilidad, confiabilidad y a un costo bien accesible, ideal para estos tiempos. - Por eso les decía que a veces la gente piensa en comprar algo nuevo si se rompe, y si en lugar de hacer eso deciden arreglarlo, quizás ahorran dinero.
Cengeri- Hay reparaciones y reparaciones, a veces sirve y a veces no conviene, por eso siempre pasamos presupuesto del posible arreglo para que el cliente pueda tomar una decisión, que es quien tiene siempre la última palabra sobre si la reparación se hace o no. - ¿Cuáles han sido las consultas más recurrentes que han tenido?
Cengeri- Lo más común es el tema de iluminación, porque ahora se está hablando mucho del ahorro y de la implementación a led. También está la parte de tomacorrientes, alguna térmica que se cambia. Eso es lo básico y lo diario. Pero ahora también estamos incorporando la instalación de cámaras de seguridad - ¿Cómo hace la gente para encontrarlos?
Biassini- Justo ayer comenzamos con las redes sociales, nos pueden encontrar en Instagram con el nombre «tesla.uy», que es el nombre de la empresa que está en formación, recién estamos arrancando aunque ya estamos autorizados como técnicos por la UTE. También están nuestros teléfonos, el de Alejandro es el 098 832 039 y el mío es el 099 742 000.