back to top
7.2 C
Salto
jueves, septiembre 4, 2025

FUCVAM llama a plenario departamental abierto próximo domingo 31

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4yx6

La Mesa Departamental de FUCVAM Salto, desarrollará un plenario departamental abierto el próximo domingo 31 en el local de ADEOMS
-Estarán presentes la representante en Salto de la Dirección Nacional, la tesorera y el presidente de la Federación, así como integrantes de la Mesa. Los temas a tratar serán; próxima rendición de cuentas y subsidios.
Actualmente, la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) se encuentra en movilización por una serie de reivindicaciones, sobre todo ante el Proyecto de Rendición de Cuentas del Gobierno nacional. Al analizar los futuros resultados que podría tener esto para los cooperativistas del país, se encontró la caída de los subsidios a la permanencia, que están pensados para beneficiar a las familias con ingresos bajos de todo el país.
Los cooperativistas exigen al Gobierno que se quite el artículo 304, así como también se hacen otras reivindicaciones, como la eliminación del IVA en los gastos para la construcción. Los empresarios para la construcción lo tienen, pero las cooperativas no y abarataría mucho.

Foto Archivo.

MOVIMIENTO SOCIAL GRANDE Y ACTIVO
La Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) es el movimiento social más grande, antiguo y más activo trabajando en temas de vivienda y desarrollo urbano en Uruguay. Gracias a su modelo de ayuda mutua, las cooperativas afiliadas a FUCVAM han producido y mantenido vivienda de alta calidad, ofreciendo una solución importante para aquellos que no hubieran podido permitirse adquirir una vivienda decorosa en el mercado privado.
A través del tiempo, FUCVAM ha tenido un impacto significativo en términos de la consolidación del derecho a la vivienda y en modelar el paisaje urbano de Montevideo y de otras ciudades uruguayas. Las negociaciones a largo plazo con autoridades públicas han resultado en asegurar el apoyo financiero y en garantizar el acceso a tierras para construir.
Actualmente, más de 650 cooperativas están federadas a FUCVAM en Uruguay, representando aproximadamente a mas 35.000 familias. La organización continua trabajando para organizar, apoyar, y capacitar a cooperativas de vivienda por ayuda mutua, como también en el desarrollo de colaboraciones internacionales. En 2001, se consolidó el trabajo internacional de FUCVAM a través del proyecto de Cooperación Sur-Sur en asociación con We Effect, con el objetivo de facilitar la transferencia del modelo de cooperativa de vivienda por ayuda mutua de FUCVAM a otros países.
Hasta hoy, FUCVAM ha trabajado con organizaciones locales y residentes para adaptar adecuadamente el modelo a muchos países de América Latina y el Caribe.
El hecho de que la participación activa de los cooperativistas, futuros usuarios de la vivienda, a través de la autogestión directa, sea la base de este modelo crea pertenencia y empoderamiento, que se refleja en el posterior mantenimiento de los complejos que también se realiza en forma colectiva.
Son los futuros usuarios quienes, asesorados por los Institutos de Asistencia Técnica, dirigen la obra, administran y toman las decisiones necesarias para que la misma se lleve a buen fin.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4yx6
- espacio publicitario -Bloom