Todos los partidos en el Dickinson o tentar otras opciones
El delegado de Saladero expuso lo que pensaba. O la pregunta puntual. Si todos los partidos se jugaran en el Dickinson, teniendo en cuenta los equipos salteños que estarán sumándose a la Copa de OFI. Y cuando afronten en los fines de semana por ese campeonato, contemplarán entre semana los del certamen local.
El presidente de la Liga, Luis Arreseigor apuntó a las ventajas que genera el Dickinson, sobre todo en materia de seguridad y control de determinados protocolos.
Dejó en claro que «no vamos a pegar ningún verticalazo», atendiendo a que si hay que apelar a otras opciones, se analizará. En el caso de Saladero es de los que pretende que no todos los partidos se afronten en el estadio.
Es un tema pendiente, que se irá zanjando en la medida que se planteen determinadas circunstancias. No todo es posible planificar a cal y canto, teniendo en cuenta que se prolonga el atípico año, con la pandemia vigente,
En la noche del Consejo Superior ayer lunes vía Zoom, el informe que no faltó sobre las gestiones que culminaron eficazmente con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, a tal punto que se aseguró el ingreso de cuatro millones de pesos, para contemplar los presupuestos de los torneos de Primera División en la «A», «B» y «C».

¿Y EL CONSEJO ÚNICO JUVENIL?
Una hora y cuarto de reunión, con temática puntual. Una de ellas respecto al Consejo Único Juvenil, que a diferencia del año pasado, por ahora no tiene amparo financiero para despuntar a un campeonato que pretende adelantarse al fútbol de Primera División.
Cabe la posibilidad de gestiones ante la misma CTM, aunque también se coincidió en que «no podemos matar la gallina de los huevos de oro».
Implica decir: no golpear sistemáticamente las puertas del organismo binacional.
Los neutrales dejaron sentada la prioridad: los torneos de Primera y a esos efectos los recursos fueron obtenidos, tras las gestiones canalizadas. Otro tanto sucederá con el Fútbol Femenino. También en este caso, no faltarán gestiones. Los encuentros se producirán con el presidente Camilo Cunha, para acordar el tiempo de la gestión que llegará.
DE CANCHAS Y JUECES
En el caso del Consejo Único Juvenil, se pretende arrancar antes, a los efectos de no acumular en exceso toda la competencia que irá surgiendo. Sucede que dos áreas es necesario contemplar, para que lo racional gane espacios: canchas y jueces.
Para el presidente de la Liga, la cosa es clara: «siempre hemos pensado en el todo, y no individualmente cada consejo. Luis Arreseigor arriesgó una opinión, entendiéndose que para el mes de setiembre, «con algún público vamos a poder contar»
Un total de 12 jueces registraron su inscripción, los que serán votados el lunes de la semana próxima. También para la sesión venidera, el aval o rechazo al proyecto de Nacional, que gira en torno a una posibilidad: qué hacer en caso de contagios en un plantel de Primera División.
