back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Informe Agropecuario

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3vvv

BAMIDAL S.A. retoma faena ovina este jueves en Paso de los Toros

Ha pasado mucho tiempo, prácticamente un año desde que la empresa Bamidal S.A. tomó posesión sobre la planta del ex frigorífico Caltés (en Paso de los Toros) y que espera desde el pasado diciembre con sus instalaciones prontas para comenzar con las actividades de faena.
Finalmente la habilitación se concretó en los últimos días y este jueves vuelve a faenar generando cerca de 100 puestos de trabajo para la zona.

«Realmente es una noticia que se había dilatado bastante en el tiempo» dijo el director de la empresa, Gustavo Basso quien confirmó que luego de la aprobación del técnico quien tendrá a su cargo las certificaciones en la planta por parte del MGAP, este jueves se realizará la primer faena.
Con esta primera faena, el principal propósito es poner en funcionamiento todo el equipamiento motriz y de frío para ir progresando en el proyecto hacia el plan de negocios que la empresa tiene elaborado. En estas primeras jornadas se estará industrializando un camión de ovinos diarios, para luego comenzar con la faena para el congelado y posteriormente el desosado, «esperamos en un par de semanas estar funcionando a plenitud» señaló.
Frigorífico Bamidal S.A. es la única planta que realizará faena exclusivamente de ovinos, por lo que se industrializará todas las categorías, desde los productos de más alta calidad hasta los productos de más baja (refúgos de los establecimientos). Además, Basso sostuvo que para todos los mercados se va a tener destino por lo que desde la empresa se tratará de ofrecerle al productor la cobertura más significativa posible, para tener respuesta los 365 días del año en todas las categorías de ovinos.

El principal de la empresa sostuvo que una vez que se realice la primer faena “desde el primer día» se estará procurando contar con la última y más avanzada tecnología para poder lograr las habilitaciones pendientes que son el NAFTA, UE y China, destinos principales que la empresa quiere alcanzar ya que las mismas nunca las tuvo antes.
Uno de los productos estrella de la firma es la de su marca de corderos “Flavor Premium Lamb” la cual se continuó desarrollando con faena en diferentes plantas industriales del país y que volverá a producirse en la renovada planta de Paso de los Toros. Este producto tiene amplio posicionamiento en los grandes restaurantes de elite en San Pablo, Brasil y también en locales gastronómicos de Rusia.

Mercado del Gordo al alza con firmeza y fluidez en la operativa

De acuerdo a lo que informó este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), en su reunión semanal, en base a los negocios concretados durante la semana del 21 al 27 de febrero, los valores de las haciendas gordas por sexta semana consecutiva presentan subas en todas las categorías, U$S 6 centavos en el caso de la vaca y U$S 7 centavos para el novillo la vaquillona. “Con nuevo crecimiento en la faena debido a los ganados de corral. Continúa la firmeza y la fluidez en la operativa” es el comentario según los operadores. Dichos valores son: Novillo Exportación Especial U$S 3,55, Vacas Especiales U$S 3,33 y Vaquillonas Especiales U$S 3,42.

MERCADO DE REPOSICIÓN
En cuanto a la reposición los operadores señalaron en su comentarios: Con demanda que supera la oferta el mercado se mantiene firme”. Las categorías presentan aumentos en los valores en esta nueva semana, promedios: Terneros – 140kg. U$S 2,37, Terneros – 180kg. U$S 2,23, Terneros + 180kg. U$S 2,09, Terneros exportación U$S 2,18. Novillos – 240kg. U$S 1,97, Novillos – 300kg. U$S 1,89, Novillos – 360kg. U$S 1,75, Novillos + 360kg. U$S 1,76, Novillos HQB 481 U$S 1,90, Terneras – 140kg. U$S 2,09, Terneras – 200kg. U$S 1,93, Vaquillonas – 240kg U$S 1,81, Vaquillonas + 240kg U$S 1,68, Vaquillonas HQB 481 U$S 1,80, Vaquillonas y Vacas Preñadas U$S 628, Vacas de Invernada U$S 1,44 y Piezas de cría U$S 359.

MERCADO DE OVINOS
En cuanto a los ovinos, los operadores señalaron en su comentario “Con ajuste de faena por menor oferta. Mercado firme”. Los precios para los lanares son: Corderos hasta 35 kg. suben a U$S 3,15, los Corderos Pesados aumentan a U$S 3,21, los Borregos se incrementan a U$S 3,20, los Capones suben a U$S 3,13 y las Ovejas aumentan a U$S 3,06.

ASSE y MEVIR firmaron convenio marco de cooperación interinstitucional, por 100 millones de pesos para ejecutar en el quinquenio

Este miércoles 3 de marzo, se firmó un convenio que enmarca las acciones entre ASSE y MEVIR y extiende la experiencia de trabajo interinstitucional que ya vienen desarrollando ambos organismos, con el objetivo de mejorar y fortalecer la estrategia de Atención Primaria de Salud, mejorando así la calidad de vida de la población que reside en el medio rural. Tendrá 100 millones de pesos para ejecutar en este quinquenio.
En ese contexto, a solicitud del prestador público de salud, MEVIR actúa en obras nuevas, de mantenimiento preventivo y correctivo, acondicionamiento y/o rehabilitación, dentro del ámbito territorial planificado para el quinquenio, e impulsa acciones dirigidas a relevar la disponibilidad de viviendas para locales de salud y dar en arrendamiento viviendas para ser utilizadas por el equipo asistencial (médicos, licenciados), que a su vez faciliten la radicación de profesionales de ASSE en dichas áreas.
El Presidente de MEVIR, Arq. Juan Pablo Delgado, resaltó que la línea estratégica del organismo es acordar con distintos organismos, ya que el Estado es uno, y de esta manera se logra mayor eficiencia tanto en la inversión como en la ejecución.
Por su parte, el Presidente de ASSE, Dr. Leonardo Cipriani, destacó la importancia de “todo el estado trabajando para lo mismo”, en este caso particular para los pacientes de ASSE y de aquellas personas que lo necesiten en el medio rural.
A modo de ejemplo de los trabajos ya llevados adelante entre ambos organismos, el jerarca destacó las nuevas Policlínica en Constancia y Cerro Chato, donde junto a la comunidad se eligió en dónde se situarían las nuevas instalaciones. Estas Policlínicas venían funcionando en salones comunales, y quedaron prontas en menos de un mes.
Cipriani recordó también la Policlínica de Masoller, que ya funcionaba en un local de MEVIR, pero que se hizo a nueva en unos cuarenta días. Asimismo, en Cuchilla de Guaviyú (Salto), se logró además, entre ambos organismos, la radicación de la médica.
Subrayó entonces, la posibilidad de adecuar y construir policlínicas nuevas, y lograr la radicación de médicos en las zonas rurales a través de este acuerdo con MEVIR.
El Presidente de ASSE, agregó que, siguiendo los lineamientos del Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou y del Secretario de Presidencia, Dr. Alvaro Delgado, se viene haciendo énfasis en la complementación público-público, como aconteció por ejemplo en San Gregorio de Polanco, donde el Centro Auxiliar venía acarreando problemas para la ejecución de los necesarios pozos negros, ya que costaba 130 mil dólares. En definitiva, la temática se solucionó junto a OSE y la Intendencia de Tacuarembó que prestó la retroexcavadora. ASSE solo tuvo que adquirir los caños.
Mencionó asimismo la complementación con el MTOP, por ejemplo para la construcción del nuevo Hospital del Cerro.
Firmaron asimismo el convenio, el Vicepresidente de ASSE, Dr. en Derecho Marcelo Sosa y la Secretaria del Directorio de MEVIR, Dra. Peregrina Edith Richard Souto.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3vvv
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO