back to top
20.1 C
Salto
miércoles, agosto 13, 2025

El «Bujía» Nieto de las múltiples consagraciones.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0lvo

«¡Lo que sabía el «Pardo» Abbadie!; era solo escucharlo para aprender»

Cuando jugaba al fútbol, el «Bujía» fue campeón por siete veces.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Una primera vez con Ituzaingó de Maldonado en 1980, hasta que llegó el momento de tres consagraciones con la selección de Maldonado en el Torneo del Este (1979-1980 y 1981); dos veces Campeón del Interior y la copa alcanzada entre el Campeón de OFI y el Campeón de Paraguay. Cada dos años se disputaba esa copa que le otorgó realce a quien alcanzaba primacía en el certamen impulsado por la Organización del Fútbol del Interior.

Cuando se trata de pasar revista en  EL PUEBLO, Alcides Edgardo Nieto, potencia a la condición de inolvidable los tres títulos con Maldonado, pero sobre todo el de 1981. 

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos
????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

Y apunta.

«Porque en esos años la selección disponía de toda una serie de aspectos a favor. Las condiciones para entrenar, el antes y el después de cada partido. Más un hecho marcado que todos sabíamos bien: la recompensa económica que no faltaba. Todo se sumaba»

AQUEL «PARDO» DEL MANDO

Alcides Edgardo Nieto fue producto inocultable de la Escuela roja de Universitario, impulsada por el Profesor Harley Lizcano. Desde el Baby Fútbol, escalando categorías hasta llegar a la Primera y conformar una delantera de excepción con Ricardo Cardozo, Jorge Corrrea, Sergio Santín y Luis Arzaguet. 

Pasó por la selección salteña y emigró después. 

El «Bujía» de la punta derecha, «aunque en Maldonado jugaba por izquierda. Justamente por derecha, la misma función del «Pardo»

-El «Pardo» es Julio César Abbadíe, el de Peñarol Campeón de América y del Mundo en 1966. En aquel Maldonado de la triple corona, fue el Director Técnico. 

El «Bujía» le da luz al convencimiento, «porque era de esos técnicos que marca. ¡Lo que sabía de fútbol el «Pardo» Abbadíe!; era solo escucharlo para aprender. Esa selección de Maldonado fue consecuencia de los conceptos que exponía y nosotros que lo captamos. 

Pero además, flor de tipo. Con un gran carisma. En pleno invierno se tostaba la piel, como si fuera verano en Punta del Este. Y nosotros, todos blancos pese al sol. Ninguno de nosotros sabíamos cómo alcanzaba ese color. Pero con nosotros, un fenómeno. 

En ese plantel de Maldonado, un total de 17 éramos de afuera. Ninguno había nacido en Maldonado. Solo 6 oriundos. Pero no hubo lucha interna. Cada uno de nosotros, bien sabía porqué estaba ahí»-

Las ocho copas levantadas como DT

«El Ceibal 2006 tenía lo fundamental y más; no fue campeón por casualidad»

Del jugador que fue el Director Técnico que llegó. En 1997, Alcides Edgardo Nietoi orientó a Pueblo Nuevo y fue Campeón en la Divisional «B», provocando el ascenso a la «A». El histórico Pueblo Nuevo que por primera vez llegaba al círculo mayor. El mando del «Bujía», para inaugurar ese tiempo, hasta amanecer su tiempo en Hindú: Campeón de la «C» y Campeón de la «B». Hasta el ascenso a la «A», situándose en el segundo lugar. Pero se quedó con la casilla y el envión se produjo.

Al «Bujía» no le faltan evocaciones, si de la temporada  2004 se trata. El hecho es que para Deportivo Artigas significó la última copa levantada. Después la sequía de tantos años al margen y los descensos consumados. Esa misma sequía que invocaba Marcelo Suárez en la edición de ayer en EL PUEBLO, desde su condición de Gerente Deportivo.

ANDARES DE UN PERSISTENTE

A su vez en el 2006, un turno no menor en la historia del «Bujía» DT cuando llega a Ceibal y termina como Campeón Salteño en el 2006. Un año pro-Nieto. Definitivamente lo fue.

«El Ceibal 2006 tenía lo fundamental y más; no fue Campeón Salteño por casualidad. Ese equipo tenía respuesta de cada jugador, a partir de la madurez en cada uno. Desde Joan Escobar en el arco y pasando por Fabricio Lairihoy, el «Cunfi» Menoni, Sebastián Da Cunnha, Darío Rondán, Pablo González, Charly Cabrera….en fin, quienes éramos parte del Cuerpo Técnico, sabíamos bien qué podíamos creer en ese plantel. En ese Ceibal, nada fue casual»

Lo cierto es que al «Bujía» no le faltaron tiempos como DT en la selección. Primero en el Litoral de la B jugando en Artigas, hasta el más reciente 2017: Campeón del Litoral-Regional Norte. Una manera de llegar a siete consagraciones y un ascenso con Hindú, tras alcanzar la segunda posición. Desde la tutela del «Bujía», las palabra campeón, tiene sus razones propias.

Válidas. Auténticas. Inocultables.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0lvo
- espacio publicitario -Bloom