Este lunes se confirmó que el piloto uruguayo Santiago Urrutia completará la alineación de cuatro autos de Lynk & Co Cyan Racing para la temporada 2023 del TCR World Tour, uniéndose a los ya confirmados Thed Björk y Ma Qing Hua, y a Yann Ehrlacher, que se sumó este mismo lunes.
Conducirán el Lynk & Co 03 TCR de nueva generación, presentado la pasada semana, un auto diseñado y construido por Geely Group Motorsport. “Yann y Santiago son, sin duda, dos de los mejores pilotos de turismos del mundo y esperamos continuar nuestra estrecha y exitosa cooperación con ellos”, dijo Fredrik Wahlén, Team Manager de Lynk & Co Cyan Racing.
Tras confirmarse la noticia, el uruguayo dijo: “Es un privilegio y un honor estar de vuelta con Lynk & Co Cyan Racing. Tenemos un nuevo desafío este año con un calendario global. Tengo muchas ganas de competir en Sudamérica y en mi país de origen, Uruguay. Competir al más alto nivel de turismos en el mundo siempre es difícil. Creo que nuestro desempeño será fuerte y apuntamos a lo más alto”.
La temporada inaugural del TCR World Tour comenzará en Portimão, Portugal, el 29 y 30 de abril, con un total de nueve fines de semana de carreras en Europa, Sudamérica, Oceanía y Asia. Del 18 al 20 de agosto llegará a Uruguay y se disputará en el autódromo de El Pinar. Las diez fechas serán transmitidas por VTV.
F1: ASTON MARTIN SUBE COMO ESPUMA
El fabricante británico de automóviles de lujo y alto rendimiento Aston Martin vio cómo el valor de sus acciones subía un 24,66 % en la mañana de este lunes en la Bolsa de Valores de Londres, impulsada por la carrera del pasado domingo en el Gran Premio de Baréin.
Los títulos de la firma británica avanzaban un 24,66 % a media mañana, tan solo un día después de que el piloto español Fernando Alonso subiera al podio en su primera carrera con Aston Martin.
Alonso terminó tercero en la competición, la primera del Mundial de Fórmula Uno mientras que el piloto canadiense Lance Stroll, que también corría con Aston Martin, terminó la carrera en sexta posición.
SUSIE WOLFF HABLA DE LA F1 ACADEMY
La Fórmula 1 estrena este año una nueva categoría: la F1 Academy, un Campeonato exclusivamente femenino que buscar aumentar la presencia de mujeres en las categorías de ascenso al ‘Gran Circo’. Susie Wolff, directora general de la categoría, señala que habrá que esperar algunos años para que una piloto esté en Fórmula 1, pero cree que las bases están sentadas y que el resultado será exitoso.
Aumentar la participación de mujeres en el automovilismo y fomentar su llegada a categorías superiores son unos de los objetivos de la F1 Academy. Wolff asegura que cumplirlos es posible y apunta que contar con el respaldo de la Fórmula 1 es una gran ventaja.
«Sé que es posible que una mujer corra a este nivel y tener experiencia es muy importante, especialmente, trasmitir esa experiencia a la próxima generación», ha afirmado Wolff en declaraciones que publica Sky Sports News.
«Estar en el paddock, con el apoyo total de la Fórmula 1 detrás de la F1 Academy, significa que tenemos a las personas adecuadas y a los que toman las decisiones mirándonos y apoyándonos para asegurarnos de que, cuando haya talento, surja», ha expresado.
Así pues, el objetivo final de la categoría debe ser que una mujer compita en Fórmula 1, pero Wolff sostiene que aún quedan años para ello. «Tenemos que gestionar las expectativas. Va a llevar tiempo», ha afirmado la ex piloto.
«Definitivamente, va a tomar algunos años. Creo que podemos tener verdadero éxito a corto plazo, pero para encontrar a una chica compitiendo en Fórmula 1 con éxito debemos pensar a medio o largo plazo, y eso significa que debemos ser pacientes», ha apuntado para cerrar.
La F1 Academy arranca el próximo mes de abril. La competición cuenta con cinco equipos y 15 pilotos, las cuales estarán becadas con 150.000 euros. España albergará dos citas, una en Valencia y otra en Barcelona, pero de las siete rondas del calendario, sólo una coincide con la Fórmula 1: el evento final en Austin.

