La victoria fue de 3-0 Cadys de Villa Constitución, batiendo 3 a 0 a Juventud Unida de Belén, constituyendo la revancha por la Copa «Río Uruguay». En el primer tiempo, Diego Perfecto de tiro libre y en la recta final, los goles de Matías López y Rodrigo Lira. El partido se disputó en el Parque «General Rivera» de la Villa, con el arbitraje de Martín Caballero y como asistentes, Néstor Martínez Vital y Ángelo Martínez. Un final de fuiesta a la medida de lo búscado.
La idea potencial de Marcelo Oliva. El eco en las autoridades de ambas Ligas, el apoyo de la Intendencia a travñes de la División Deportes, con Rafael Sodsa Pintos desde la coordinación y el premio económico para los dos equipos, conj suma puntual del diputado Álvaro Lima. Al fin de cuentas, factores que rubricaron la conquista del hecho: los campeones de Belén y Constitución a escena, pero todo el movimiento social que en definitiva, también generó.
Fernando Ferrari de Desarrollo Social, Mario Furtado director de Servicios Públicos y Jorge Fontora coordinador de Servicios Públicos, quienes premiaron a los participantes, junto a Marcelo Oliva y directivos de Belén y Constitución.

LA CARA DEL FUTURO
Sin dudas que la situación creada, hace a la motivación de ambos poblados y sobre todo, claro está, desde la dirigencia. Por eso es que la Liga de Fútbol de Belén, propuso ser sede de la Re-Copa de Campeones 2023, que se jugará en enero del 2024, en tnato una idea no dejó de repiquetear: que la invitación se extienda a Liga Agraria y Pueblo Lavalleja, para que sus campoenees puedan asociarse a la disputa que fuese, Es el comienzo de una proyección en el tiempo, teniendo en cuenta que impulsar una disputa a nivel del Litoral con los campeones jugando: Salto, Artigas, Paysandú, Río Negro y Soriano.

Es un tiempo de futuro para no descartar, mientras los campeones de la Villa y de Pueblo Belén encendieron la primera llama. Y valió la pena.