Alejandro Medori de Techera Turismo de Argentina, es el Socio Gerente del emprendimiento privado Recreo Parque Aventura, que se desarrollarán en nuestra ciudad, a orillas del río Daymán, y sobre el cual se venía trabajando desde el año 2020. Con el apoyo local de Migliaro Asesores de Empresas y el Arquitecto Eduardo Minutti, el proyecto comenzará sus obras en los primeros meses del año 2023.
La concesión es por 25 años y el emprendimiento integra una balconada hacia el río Daymán con propuestas gastronómicas y comerciales, y un parque aventura , en ambos casos respetando la naturaleza del lugar, tema que fue básico desde el comienzo de las negociaciones.
El empresario se mostró sumamente entusiasmado con esta iniciativa señalando que en Uruguay sólo existe un parque aventura similar al que se propone, en Canelones . Agregó que por las condiciones se podrán realizar competencias internacionales que hasta el momento no se han podido llevar adelante en nuestro país. Por otra parte se garantiza la seguridad en los obstáculos del parque aventura , ya que se contará con certificados internacionales que son los que habilitan su funcionamiento.
«En el año 2020 comenzamos a investigar otras alternativas de proyectos y elegimos Uruguay y presentamos este proyecto a la Intendencia. Se trata de un parque abierto a todo el público con muchas atracciones , un lugar muy distinto al que hoy estamos teniendo , contará con muchos servicios y estará orientado sobre todo a la parte recreativa,a la parte de aventura y gastronomía», comenzó explicando el empresario.
«Estamos muy contentos que tras estos dos años de trabajo podamos ahora plasmar lo que tanto deseamos».
Romper la estacionalidad
EL PUEBLO consultó al empresario sobre los motivos por los cuales optaron por Salto cuando hay una gran competencia con el turismo argentino a raíz de la diferencia cambiaría. «Nosotros hace 40 años que estamos dedicados al turismo y sabemos muy bien como son las corrientes turísticas , por lo tanto creemos que este es un momento de transición, las cosas pasan, las cosas fluyen . Creemos que hay que ofrecer otras alternativas de esparcimiento y de diversión, porque si nos quedamos de brazos cruzados sólo con las aguas termales se acota mucho la posibilidad de trabajo».
Otro de los objetivos de Recreo Parque Aventura es romper con la estacionalidad del turismo que ofrece Salto.
«Nuestro parque va a estar abierto durante todo el año, entonces la afluencia del público , de las familias podrá ser permanente».
En relación al impacto que puede tener sobre el paisaje y la naturaleza del lugar, dijo que será muy poco. «Prácticamente en cuanto a vegetación, árboles y demás , no se toca absolutamente nada , igualmente se estuvo trabajando mucho en esos aspectos como para obviamente no molestar a nadie e inclusive no molestar a la naturaleza.»
Estructura desmontable
En cuanto a la estructura que se construirá en el lugar, el empresario dijo que será un sistema que le permitirá de retirarla en cualquier momento. «Ese es el sentido que le dimos para que no quede como algo permanente .»
El espacio que se da en la concesión es desde la primera escalinata hacia el río, hasta el puente, » es prácticamente una hectárea y media de explotación con una inversión de un millón de dólares.»
Las obras comenzarían en febrero o marzo del año 2023 y se espera queden prontas para el mes de octubre del mismo año, antes de la realización de Termatalia. «Hay mucho trabajo de metalúrgica que no se realiza en el parque, y lo que queremos es en el mes de octubre donde tendremos el evento de Termatalia poder ya está inaugurados»
Jovenes, adultos y
personas con
discapacidad en el personal
La mano de obra requerida para el funcionamiento de Recreo Parque Aventura es de veinte trabajadores .
«En nuestro plan de negocio veíamos la imposibilidad de la gente discapacitada de concurrir a este sector entonces decidimos que parte de nuestro personal tiene que ser personas con dificultades para que puedan entender las necesidades que tienen ellos. Así que nuestro personal va a estar compuesto por gente joven, adultos , gente discapacitada , estamos abriendo ese abanico en este plan de trabajo.»
Por otra parte la empresa se hará cargo de la seguridad del río en las fechas estivales, el resguardo con los guardavidas , «así que contemplamos toda esa parte humana en el desarrollo del emprendimiento».
Techera Turismo es una Agencia de Viajes de Bahía Blanca lugar donde además tiene un desarrollo portuario con un catamarán con el que se realizan excursiones por el estuario.